La cantante y compositora Patti Smith, de 78 años, se desplomó este miércoles por la noche durante un concierto en el Teatro Cultura Artística São Paulo en Brasil, y tuvo que abandonar la sala en silla de ruedas.
Considerada la madrina del punk rock de los años 70, Smith ha comunicado a través de sus redes sociales que se encuentra bien. “Tuve un mareo post migraña y un pequeño percance”, explicó en Instagram. Pero este incidente “no merece tanta atención” y “créanme, estoy bien”, aseguró en la misma red social.
Tuve un mareo post migraña y un pequeño percance
Tras ser atendida por el personal de primeros auxilios, la cantante regresó al escenario en silla de ruedas para culminar el concierto con dos de sus canciones, Wing y Because the Night, siguiendo las indicaciones del médico que le recomendó terminar la actuación. “Lo siento. Tenía muchas ganas de estar aquí. Desafortunadamente, no me siento bien. El médico dijo que no puedo seguir”, afirmó la cantante.
El espectáculo Correspondences, que Smith compartía con Soundwalk Collective, un grupo de música experimental, fue cancelado. El grupo confirmó que la cantante “sufrió un fuerte dolor de cabeza en los últimos días y mareos en el escenario”.
La cantante de Chicago también ha cancelado su segundo concierto programado para este jueves en el Teatro Cultura Artística de São Paulo por indicación médica. A través de una publicación en sus redes, el Teatro Cultura Artística reprodujo una nota enviada por el equipo de la artista, en el cual se afirma que “se está recuperando bien”, pero necesita “un poco más de tiempo”, tras haberse desplomado el miércoles por la noche durante su primer concierto en São Paulo.
Estos dos shows marcaban el fin de su gira Correspondences por América del Sur, acompañada de Soundwalk Collective. Antes de pisar Brasil, Smith presentó su espectáculo en Argentina, Chile y Colombia.
50 años de 'Horses'
Este año se cumplen cincuenta años del álbum debut de la poeta Patti Smith, lanzado en 1975 por el sello discográfico Arista Records. Este disco no solo marcó el inicio de su carrera musical, sino que también se convirtió en un hito fundamental en la evolución de la escena punk de Nueva York.