Absuelto el exconseller Lluís Puig por el caso de los bienes de Sijena

Caso Sijena

El TSJC concluye que “no se ha aportado prueba suficiente para poder calificar que el acusado haya llevado a cabo los incumplimientos de forma reiterada y persistente”

El exconseller de Cultura, Lluís Puig, en una imagen de archivo

El exconseller de Cultura, Lluís Puig, en una imagen de archivo 

EFE

La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha absuelto al exconseller de Cultura de la Generalitat, Lluís Puig, del delito de desobediencia por el que fue juzgado por trasladar a Sijena (Huesca) las obras depositadas en el Museo Diocesano de Lleida.

En la sentencia, el tribunal lo absuelve del delito “cometido por autoridad o funcionario público del que viene siendo acusado, con todos los pronunciamientos favorables y declaración de oficio de las costas del proceso.”

Además, la Sala resuelve que, durante el juicio, “no se ha aportado prueba suficiente para poder calificar que el acusado haya llevado a cabo los incumplimientos de forma reiterada y persistente”.

Lee también

El TSJC juzga a Lluís Puig, en ausencia del exconseller, por el caso Sijena

Agencias
Monasterio Santa María de Sijena, Huesca

“No estamos en condiciones de afirmar que su negativa a materializar el traslado de las 44 obras depositadas en el Museo Diocesano de Lleida hasta el Monasterio de Sijena sea abierta y que responda a los calificativos de mostrarse franca, clara, patente, indudable, indisimulada, evidente o inequívoca, tal y como viene exigiendo la jurisprudencia”, añaden.

En la misma línea, han asegurado que no han podido alcanzar un “convencimiento pleno, con grado de certeza que exigiría un fallo condenatorio”, de que el incumplimiento del que estaba acusado Puig, respondía a una voluntad rebelde y contumaz oposición al mandato judicial, en sus palabras.

Santi Vila, también acusado

También está acusado su predecesor en el cargo, Santi Vila, quien será juzgado en un tribunal penal de Barcelona, ya que, a diferencia de Puig, ya no es aforado. Por este motivo, Vila declaró como coacusado para quedar exento de la obligación de decir la verdad como testigo. Aun así, fue citado como testigo, pero se acogió a su derecho de no declarar en el juicio de Puig.

La Fiscalía lo acusa también de un delito de desobediencia a resoluciones judiciales, aunque también lo considera responsable de un presunto delito de usurpación de atribuciones judiciales. 

El ministerio público sostiene que Vila fue notificado para trasladar al Monasterio de Sijena una serie de bienes artísticos que se encontraban una parte en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) y otra en el Museu de Lleida, y que trasladó sólo los bienes del MNAC. Por ello, la Fiscalía sostiene que Vila se negó y que, posteriormente, Puig, quien lo sucedió en la Conselleria, tampoco entregó los bienes tras ser notificado.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...