‘A tu lado’, el musical de Los Secretos, sin secretos

Estreno en Barcelona

La banda liderada por Álvaro Urquijo recorre su vida profesional, personal y social recordando a Enrique

GRAFCAT5992. BARCELONA, 27/03/2025.- El madrileño Álvaro Urquijo aterriza junto a su banda, Los Secretos, en el Teatre Tívoli de Barcelona con el musical 'A tu lado', que narra cómo su padre no les dio

Álvaro Urquijo en el teatro Tívoli, donde presenta el musical 'A tu lado' 

Enric Fontcuberta / EFE

Cuando hay un malentendido, lo mejor es explicarse. Y si es a través de un musical, pues mucho mejor. Es así como la banda Los Secretos decidió alternar sus giras tradicionales con una gira muy especial. Se trata del musical A tu lado, donde la mítica banda madrileña recorre su carrera profesional, personal y social. Con guion y dirección de Víctor Conde, el teatro Tívoli de Barcelona acoge cuatro funciones, del 10 al 13 de abril.

El líder de Los Secretos falleció en 1999 y, al cabo de veinte años, en su homenaje, empezó todo. Su hermano Álvaro Urquijo lo refiere a La Vanguardia : “En la rueda de prensa sobre el homenaje a mi hermano Enrique en el 2019, todo iba muy bien hasta que un periodista se muestra convencido de que éramos hijos o primos o sobrinos de los marqueses de Urquijo y que nuestra vida había sido de ricos. Y me di cuenta de que era un error frecuente. Resulta que en Madrid debe de haber cinco mil Urquijo y mi padre era un currante de clase media que se negó a darnos ni un céntimo porque no quería que fuéramos músicos, quería que estudiáramos”.

“El espectáculo es una narración de superación ante todas las vicisitudes”, declara el músico

“Al cabo de tres meses llegó la pandemia, empezó a morir gente y pensé: a ver si también me voy a morir yo y va a quedar este relato equivocado”. Y es entonces, encerrado en casa, cuando decide recopilar datos sobre la historia del grupo, consultando a unos y otros: “Se acordaban mejor que yo sobre quién había decidido eso o cómo había ido eso otro”.

“El problema es que eran audios, porque yo escribía muy mal en el ordenador”. Pero un amigo del mundo editorial lo salvó transcribiendo los audios con un programa y le manifestó el interés por publicarlo. De ahí nace, el 2021, Siempre hay un precio (Espasa). “Y resulta que los de SOM Produce, con mucha ilusión, se interesan para convertirlo en un musical, pero no acaban de ver claro que otros intérpretes canten nuestras canciones, porque nunca había funcionado un musical de un grupo en funcionamiento. Y entonces nos lo propusieron a nosotros”.

Imagen del musical 'A tu lado', de la banda Los Secretos.

Imagen del musical 'A tu lado', de la banda Los Secretos 

SOM Produce

Aquí entra Víctor Conde, que es el guionista y director. “Se empieza a enamorar del grupo, porque no nos conocía mucho, lee mi libro, ve entrevistas, documentales y toda la información que puede, y acaba escribiendo el guion, que a nosotros nos encanta”.

“Dijimos de empezar con un día o dos en Madrid, porque como el primer día yo no me sienta feliz y eso no me guste, se acaba ahí. No quiero hacer el ridículo en algo que no es mi territorio, ni tengo necesidad de salir de mi zona de confort. ¿Y qué pasó? Que cuando se vendieron los dos días en dos horas solamente por las redes sociales y por curiosidad de nuestro público, el mánager me suplicó que hiciéramos tres días más. Y dije que sí, muerto de miedo. Pero cuál es nuestra sorpresa que al terminar el primer día la gente nos abraza emocionada: cómo me ha gustado, qué bonito, he llorado, me he reído, qué bien las canciones... De manera que ya llevamos 37 actuaciones..., pero nos faltaba Barcelona, que es la cuna del espectáculo, y aquí estamos”.

Lee también

Urquijo reflexiona sobre la diferencia con un concierto: “El musical son momentos de magia. Nosotros por desgracia tuvimos que enterrar a tres miembros del grupo. Fue un proceso de duelo y de remontada, y es una historia que va en paralelo a la historia del país y al desarrollo de una historia musical incipiente de jovencitos que empezaron en los años ochenta”.

“Mi hermano Enrique se fue con 39 años, era jovencísimo, y este espectáculo también es un homenaje a él. Es una narración de superación ante todas las vicisitudes, pero también un canto a la música y a la libertad de la música, porque la música es lo más democrático que hay”, concluye.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...