El festival de Sitges ha empezado a calentar motores en Cannes, donde este mediodía se ha dado a conocer el cartel y algunos de los nombres que visitarán el certamen, como Joe Dante, director de la comedia de terror gamberra Gremlins, y buena parte del equipo del icónico filme Re-Animator. Por otro lado, se rendirá homenaje a la trayectoria de Sean S. Cunningham, director de Viernes 13, una de las sagas más taquilleras y famosas del género slasher, que dio vida al icónico Jason Voorhees. El veterano realizador, de 84 años, recibirá el Premio Màquina del Temps.
El leit motiv de la próxima 58ª edición, que se celebrará del 9 al 19 de octubre, versará sobre la comedia dentro del cine de terror y ciencia ficción. Por eso, la imagen de este año, una calavera con nariz de payaso, invita al público a jugar, siguiendo el leitmotiv de una edición que quiere reivindicar el placer de reír con las películas de terror, así como el estimulante goce de recordar que el humor puede ser el mejor catalizador de nuestros miedos.

El cartel de esta 58ª edición
Un año más, la identidad surge de la colaboración con la agencia CHINA. “El cartel de esta edición parte de la pregunta más directa posible: ¿qué pasa cuando el universo Sitges se cruza con la comedia? Y nos ha salido responderla con dos elementos deliberadamente obvios que conviven en un punto intermedio entre lo inquietante y lo lúdico. Y que dejan una lectura tan abierta como lo es el propio cine nacido de ese cruce de géneros”, aseguran desde la agencia.

Fotograma de 'Gremlins', de Joe Dante
El cineasta estadounidense Joe Dante revolucionó el humor macabro con Gremlins (1984) y Gremlins 2: La nueva generación (1990), producidas por Steven Spielberg, consolidando así el subgénero del horror-comedy; y con películas como Piraña (1978), una parodia salvaje del clásico Tiburón; o Hollywood Boulevard (1976), su ópera prima codirigida con Allan Arkush. Su visión única, que combina terror, ironía y un impecable sentido del ritmo, lo llevó a dirigir muchos otros títulos emblemáticos, entre los que destacan Aullidos (1981), La dimensión desconocida (1983), Exploradores (1985), Vecinos invasores (1989), Matinee (1993) y The Hole (2009).
También visitará Sitges buena parte del equipo de Re-Animator, de Stuart Gordon, una de las películas más emblemáticas y cómicas del cine de terror y ciencia ficción y ganadora del premio a mejor película del festival en 1985, hace justo 40 años. El filme se proyectará en una espectacular versión restaurada en 4K.

Fotograma de 'Viernes 13'
La presentación, a cargo de Ángel Sala, director artístico del Festival, y Mònica Garcia, directora de la Fundación Sitges, ha tenido lugar en el Fantastic Pavilion del Marché du Film del Festival de Cannes. El acto también ha incluido una conversación entre y el cineasta Pablo Berger, como antesala de Fantastic 7, un proyecto liderado por el Festival de cine fantástico (del cual Berger es el padrino este año), que mañana celebrará su 7a edición en un acto en la Sala Palais K del Palais des Festivals, con la participación de más de 150 profesionales de la industria.