Filólogo clásico y traductor del lituano, Jordi Bossoms (Sant Joan de les Abadesses, 1997) ha ganado el 61.º premio Amadeu Oller per a Poetes Inèdits con el libro Tota aquesta calma (publicado ya por Galerada), que se ha entregado este martes, como es tradición en la parroquia de Sant Medir de la Bordeta.
Bossoms ha escrito el libro a lo largo del último año: “De alguna forma es un diario de viajes, iba escribiendo libretas recorriendo Europa –su pareja es lituana y viajan mucho a su país–, hasta que me di cuenta de que tenía cuerpo de libro”. “Es un reflejo de los últimos años de paisajes y lecturas, con influencias como los polacos Adam Zagajewski, Czesław Miłosz o el lituano Tomas Venclova, además de clásicos grecolatinos y poetas más recientes y cercanos como Adrià Targa o Xènia Dyakonova”, ha asegurado.
Para David Castillo, presidente del jurado –con David Caño, Esteve Plantada, Irene Tarrés, M. Isabel Pijoan, Antoni Pladevall y Joan Maluquer–, el libro “se zambulle en un mundo de fronteras, donde los sentimientos y las sensaciones son la mirada tácita de lector y autor”, poemas en que “su mirada es pura mirada”, con protagonismo de la “geografía y el paisaje”.
Durante el acto, presentado por Francesc Mir y con la actuación de los Xeremiers Orats de Pollença –además, claro, del recibimiento y despedida respectivamente del rector Ramon Batlle y mosén Enric Subirà–, Jaume C. Pons Alorda ha celebrado el 150.º aniversario de la publicación de Lo pi de Formentor y el 125.º de la edición del libro La deixa del geni grec –recién reeditado por AdiA– de Miquel Costa y Llobera, además de glosar el centenario de Josep Maria Llompart dando un repaso crítico de la realidad actual, porque “estos poetas nos siguen guiando en tiempo de tinieblas”.
El premio, dotado con la edición del libro, es uno de los históricos de la poesía catalana, con ganadores como Amadeu Vidal –presente en el acto–, Àngels Gregori, Irene Solà, Juana Dolores, Miquel Desclot, Manuel Forcano o, el año pasado, Greta Sibling.