El violonchelista Truls Mørk homenajeará a Pau Casals en la Diada del músico del Vendrell

Clásica

El noruego ha consolidado una carrera que lo sitúa entre los grandes de su generación por su intensidad interpretativa, elegancia y rigor estilístico

sdbg

sdbg

Johs. Bøe

El Palau de la Música Catalana acogerá el próximo 11 de junio a las 20 h la Diada Pau Casals 2025, una cita que rinde homenaje al violonchelista catalán más universal. En esta edición, el protagonista será el renombrado violonchelista noruego Truls Mørk, acompañado al piano por su colaborador habitual desde hace más de dos décadas, Håvard Gimse.

La Diada Pau Casals se celebra desde 205 con el objeto de mantener viva la memoria de Casals y su profundo vínculo con Barcelona, ciudad que lo nombró hijo adoptivo un 16 de junio. El Ayuntamiento institucionalizó en 2016 esta jornada conmemorativa, impulsada por la Fundació Pau Casals, que ha traído al escenario del Palau a figuras internacionales como Mischa Maisky, Sol Gabetta, Steven Isserlis o Pablo Ferrández. Este 2025, el protagonismo recaerá en una de las nombres más potentes del panorama actual del violonchello: Truls Mørk.

La Diada Pau Casals se celebra el 16 de junio, el mismo día que Barcelona lo nombró hijo adoptivo

Conocido por su intensidad interpretativa, elegancia y rigor estilístico, Mørk ha consolidado una carrera que lo sitúa entre los grandes de su generación. Su repertorio va más allá de las piezas clásicas: ha estrenado más de treinta obras contemporáneas y ha actuado en los principales escenarios del mundo junto a orquestas como la Filarmónica de Viena, la NHK Symphony o la Royal Philharmonic. 

Pablo Ferrández en una edición anterior de la Diada Pau Casals en el Palau

Pablo Ferrández en una edición anterior de la Diada Pau Casals en el Palau

Martí E. Berenguer

El programa de la velada está cuidadosamente elegido para evocar la figura de Pau Casals. Se interpretarán obras que el propio Casals tocaba con frecuencia, como la apasionada Sonata de Edvard Grieg, que Casals llegó a interpretar junto al compositor, y la Sonata de César Franck, en su versión para violonchelo (fue escrita para violín) dedicada a Eugène Ysaÿe, amigo personal de Casals. Completarán el repertorio el Drei Fantasiestücke, Op. 73 de Robert Schumann y la Pièce, Op. 39 de Ernest Chausson. 

Para evocar la figura de Casals, se interpretarán la 'Sonata' de Edvard Grieg y la 'Sonata' de César Franck, en su versión para violonchelo

Como parte de la celebración, el sábado 14 de junio a las 12 h, la Fundació Pau Casals también ha organizado un concierto gratuito en el Auditori Eduard Toldrà del Conservatori Municipal de Música de Barcelona. En él participarán la Camareata de CMMB, la Orquestra Xavier Monsalvatge, la Orquestra VOZES y un conjunto de más de treinta violonchelistas, dirigidos por Antoni Ro Marbà y coordinados por Peter Thiemann.

Lee también

En el acto de presentación de la Diada, en la sala de ensayos del Palau, han intervenido Joaquim Uriach, presidente del Orfeó, Jordi Pardo, director de la Fundació Pau Casals, y Bernard Meillat, el asesor artístico de la Diada y gran conocedor de la obra de Casals. Los tres han coincidido en que, por su innegable talento, la elegancia y la contención de la emoción a la hora de interpretar, el violonchelista noruego sería actualmente el elegido por Casals para un concierto de estas características. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...