El Trio Fortuny, Frames Percussion, Gabriel Ortiz y Josep Ollé no solo ocuparán un lugar destacado en la programación 2025-26 del Palau de la Música Catalana. También simbolizan la esencia de una temporada que apuesta por transformar el concierto en un ritual contemporáneo. Bajo el lema “Fes del Palau el teu ritual”, el histórico auditorio propone redescubrir la experiencia musical como un espacio de comunión, y acogerá a multitud de obras que se inspiran en el ritual.
Este impulso renovador tiene en el Trio Fortuny uno de sus pilares. Tras tres años de residencia, la formación, compuesta por el violinista Joel Bardolet, el violoncelista Pau Codina y el pianista Marc Heredia, este año clausurará su etapa en el Palau. Entre sus programas destaca el estreno de una obra creada para ellos por el tortosino Josep Ollé, compositor invitado de la temporada y uno de los autores más prometedores del panorama coral catalán. Ollé será además una de las figuras centrales dentro de la Generación C, la plataforma que agrupa a jóvenes compositores (Catalanes, Corales, Contemporáneos) decididos a renovar el repertorio coral desde la contemporaneidad del lenguaje y un fuerte arraigo al país.
La Generación C agrupa a jóvenes compositores, catalanes, corales y contemporáneos, entre los cuales figura Josep Ollé
Frames Percussion, grupo referente de la percusión contemporánea, encarará su segundo y último año de residencia con una agenda que interpretará en dos veladas la obra de Gabriela Ortiz, compositora mexicana invitada cuya música transita entre el folclore de su país y la experimentación global, y que el pasado febrero ganó tres Grammys por su obra Revolución diamantina.
La presencia de Ortiz en el Palau será especialmente intensa, e incluirá desde el estreno europeo de Mujer ángel, en colaboración con el Attacca Quartet, hasta el estreno mundial de una obra coral escrita para el Cor de Cambra del Palau. También será protagonista en otras citas que recorrerán géneros y formatos en siete conciertos más.

Joan Oller, dos integrantes del Trio Fortuny, Josep Ollé, Miquel Vich, Joaquim Uriach y Mercedes Conde
Una mirada plural se refleja en el propio hilo conductor de la temporada. Concebida como un laboratorio de rituales sonoros, la programación trazará un diálogo entre las obras que históricamente han abordado la idea de ritual, desde la pagana La consagración de la primavera de Stravinsky hasta las dos Pasiones de Bach (que ya son una tradición durante la Semana Santa). Antoni Gaudí quedó maravillado cuando las escuchó por primera vez.
Las dos 'Pasiones' de Bach se han convertido en un clásico del Palau durante la Semana Santa
Precisamente, la temporada también servirá de marco para conmemorar el centenario de la muerte de Gaudí e integrará actividades y conciertos que subrayan la conexión entre la arquitectura modernista y la dimensión espiritual del arte. Entre los cinco conciertos que se le dedicarán al representante más internacional del modernismo catalán destaca Els set somnis de Gaudí, de Olivia Pérez-Collellmir, que interpretará la Philarmonia Orchestra, y Gaudí, de Albert Guinovart.
Otras efemérides como el 150 aniversario del nacimiento del compositor Manuel de Falla, el doble aniversario de Juli Garreta (de quien se conmemorarán los 150 años del nacimiento y los 100 de su muerte) y la celebración del año Ricard Viñes se enmarcarán dentro de los 359 conciertos previstos, de los cuales 179 forman parte de la programación general y, el resto, de actividades educativas y familiares.
La presentación de la totalidad de la temporada —que se ha celebrado en la sala de ensayos y ha ido a cargo del presidente del Orfeó Joaquim Uriach, el director general del Palau Joan Oller y Mercedes Conde, directora artística adjunta— también ha tenido algo de ritual: las entradas eran las propias de un concierto, así como los avisos previos de desconectar los móviles. Entre los oyentes, figuraban los componentes del Trio Fortuny, Miquel Vich —uno de los integrantes del Frames Percussion— y Josep Ollé, que ha confesado que este era un momento importante en su carrera y ha declarado sentirse “muy alineado” con el espíritu del Palau.