Kim Deal brilla en solitario sin soltar el bajo ni su historia

Concierto

La vocalista de The Breeders y eterna bajista de los Pixies presenta su disco solista ‘Nobody loves you more’ en la sala Paral·lel 62, dentro del ciclo Primavera a la Ciutat

Kim Deal al Primavera Sound

Kim Deal al Primavera Sound

Jordi Borràs / ACN

Una alfombra persa cubrió parte del escenario de la sala Paral·lel 62, y un cambio drástico en la iluminación suavizó la euforia que el grupo Cap’n Jazz había dejado minutos antes, tras su paso arrollador, precedido a su vez por Comic Sans. El público, todavía con la adrenalina a flor de piel, fue bajando el pulso al entrar en un nuevo clima: más cálido, más íntimo. Nueve músicos tomaron sus posiciones, y entonces apareció la legendaria Kim Deal en escena. “No sé ni dónde estoy, ni me importa”, entonó al comenzar el concierto con la canción Nobody loves you more.

Kim Deal, vocalista de The Breeders y eterna bajista de los Pixies, apareció en escena con esa mezcla de cercanía desarmante y magnetismo natural que sólo poseen las leyendas que ya no tienen nada que demostrar. Fue en el marco del ciclo Primavera a la Ciutat, la vertiente urbana y más íntima del macrofestival Primavera Sound. El ambiente era cálido, con el público a escasos metros del escenario, en un entorno muy distinto al otro concierto que ofreció la artista durante esta edición del festival, el sábado por la tarde bajo el sol implacable del Parc del Fòrum. Aquí, el suelo brillaba, pero por el sudor y la cerveza, la sala rebosaba de cuerpos, y las paredes vibraban con cada acorde.

‘Nobody loves you more’

La ex Breeders y Pixies interpretó siete canciones de su nuevo álbum y cerró el concierto con una selección de clásicos de ambas bandas

Nobody loves you more salió a la luz en noviembre pasado, pero es un álbum que la compositora estuvo gestando durante más de una década. Después de más de treinta años al frente de The Breeders, Deal decidió embarcarse en este proyecto personal sin un plan definido desde el inicio. Algunos temas fueron coproducidos por el fallecido Steve Albini —quien registró casi todos los discos de The Breeders—, por lo que este disco se convirtió en uno de los lanzamientos más esperados para los fieles seguidores del rock alternativo.

Portada del álbum Nobody loves you more, de Kim Deal

Portada del álbum Nobody loves you more, de Kim Deal

4AD

Deal desgranó las melodías de su disco, que ocuparon la primera parte del concierto. Respetó el orden original del álbum, interpretando Coast y Crystal breath, para luego saltar hasta la número once y última, A good time pushed.

Su público seguía su propio ritmo. Algunos movían la cabeza suavemente, mientras otros, al borde del escenario, bailaban sin perder de vista la presencia de Deal. Desde las plantas segunda y tercera, los espectadores observaban cautivados, sentados y en silencio, entregados a un disfrute contenido. “Haremos siete canciones nuevas y siete canciones viejas”, sintió la necesidad de anunciar la cantante. Retomó entonces el show con un ritmo más desbordante, desplegando Disobedience, Big Ben Beat —con guitarras que llevaban la estridencia y la experimentación al límite— y Wish I was.

Lee también

Fueron siete las canciones nuevas, y entonces llegó el turno de “las viejas”. Aquí comenzaron los himnos de The Breeders, recibidos con un coro espontáneo del público: “¡Kim, te queremos!”. Sonaron No aloha y Safari, seguidos de Invisible man, Do you love me now y Cannonball. La etapa finalizó con Happiness is a warm gun y Drivin’ on 9, antes de un cierre monumental con Gigantic, de Pixies. Este himno condensó en pocos minutos la eternidad del momento, recordando la música como un legado imprescindible.

Kim Deal es una figura emblemática del rock alternativo estadounidense, conocida por su distintiva voz y su habilidad como bajista y compositora. Se dio a conocer mundialmente como bajista y corista de los Pixies, una banda fundamental en la escena alternativa de los años 80 y 90, cuya influencia se extiende hasta hoy. Paralelamente, Deal lideró The Breeders, proyecto en el que pudo desplegar una faceta más personal y experimental, consolidándose como una artista versátil y auténtica.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...