Montse Albets ha ganado el premio Llibreter de literatura catalana con su primera novela Només terra, només pluja, només fang (Periscopi), cuyo veredicto se ha dado a conocer esta mañana y se entregarán esta noche en un acto en Paral·lel 62. “Cuando empecé a escribir la novela no habría imaginado ni publicarla, ni tampoco ganar ningún premio, pero sí que había deseado que si ganaba uno, fuera este”, ha asegurado.
En la categoría de otras literaturas, por primera vez ha habido un premio ex aequo, con las novelas Edèn (Club Editor) de Auður Ava Ólafsdóttir, y Plovien ocells (Minúscula), de Jocelyne Saucier. En un vídeo, Ólafsdóttir ha señalado: “Me emociona y me honra, porque provengo de una de las comunidades lingüísticas más pequeñas del mundo y escribo en una lengua que no entiende nadie, y el libro es una oda en las lenguas minoritarias. En un mundo dominado por la industria de las armas, es importante escribir sobre la esperanza y la reparación, sobre cómo nos consolamos, y hay que tener en cuenta la importancia de las lenguas para construir puentes entre personas y compartir las vidas de otros, que es lo que hacemos cuando leemos”.
‘La insubmisa de Gaza’ cuenta los treinta años de Asmaa Alghoul entre la ocupación israelí y el integrismo de Hamas
Por su parte, Valeria Bergalli, editora de Minúscula, ha querido destacar que “ cuando abrimos un libro nos espera una larga conversación con el mundo, y hay libros que encuentran una casa en el corazón de los lectores gracias a sus personajes, emociones y paisajes”, y que en el caso de esta obra de Saucier, además, “desvincula la vejez de atributos negativos como la soledad y la falta de autonomía y la asocia a la idea de aventura”.
Con respecto a literatura infantil y juvenil en catalán, el libro ganador ha sido Els germans Corb (Bindi Books), de Oriol Canosa ilustrado por Cristina Bueno, mientras que en otras literaturas el vencedor ha sido La calavera (Blackie Books), de Jon Klassen, quien ha recordado en un mensaje en vídeo que “muchos libros para niños quieren educar, pero este no, fue a medida que me adentraba en él que vi que hablaba de la profundidad de la experiencia de la protagonista, como una catarsis”. El barret màgic (Flamboyant), de Mireille Messier ilustrado por Charlotte Parent, se ha llevado el premio al mejor álbum ilustrado.
En la categoría de ensayo, pensamiento y otras narrativas, que se convoca por segundo año, la obra vencedora ha sido La insubmisa de Gaza (Èter), de Asmaa Alghoul y Sélim Nassib. Su editor, Mohamad Bitari ha agradecido el galardón a un libro que relata los treinta años de vida en la franja de Alghoul, que ejerce como periodista y trata desde la ocupación israelí al integrismo de Hamas o la corrupción palestina, y ha querido denunciar la precaria situación de la coautora en Gaza a raíz de los bombardeos.
Los premios Llibreter los votan desde hace 26 ediciones todos los miembros del Gremi de Llibreters de Catalunya después de una selección de un comité específico para cada categoría formado también por libreros. En la fiesta de entrega también se reconoce la tarea de libreros con más de 35 años de dedicación, que en este caso celebra las trayectorias de Pep Bernadas (Altaïr), Jordi Caselles (Caselles), Isabel González, Laura Pérez, Laura García y Rosa García (Alibri).