Teresa Cabré, reelegida presidenta del IEC hasta 2029

CATALUNYA

La nueva presidenta del Institut d'Estudis Catalans (IEC), Teresa Cabré, posa después de su elección por los miembros del pleno de la institución con 198 votos a favor de los 216 totales, en el IEC, a 3 de junio de 2021, en Barcelona, Catalunya (España). La filóloga y catedrática de Lingüística y Terminología de la Universitat Pompeu Fabra, Teresa Cabré, ha sido elegida presidenta del IEC para sustituir a partir del 1 de septiembre a Joandomènec Ros. Cabré, que era la única candidata, será la primera mujer en ocupar este cargo. Después de ser elegida, la nueva presidenta, ha anunciado que la entidad tiene la voluntad de avanzar en la adaptación de la IEC a las exigencias del siglo XXI y que quiere tener éxito en los terrenos de la comunicación, la digitalización, la innovación y la transparencia en la gestión.

Teresa Cabré, reelegida presidenta del IEC hasta 2029

David Zorrakino - Europa Press / Europa Press

BARCELONA, 19 (EUROPA PRESS)

La lingüista Teresa Cabré ha sido reelegida presidenta del Institut d'Estudis Catalans (IEC) hasta 2029, en una sesión plenaria celebrada el miércoles, ha informado este jueves la institución en un comunicado.

Cabré, que lidera la institución desde 2021, tendrá a Andreu Domingo y Roser Salicrú como vicepresidentes, seguirá como secretario general Àngel Messeguer y se incorporará Miquel Canals como secretario científico.

La presidenta ha hecho balance de los cuatro años de mandato y ha afirmado que uno de sus objetivos ha sido adaptar el IEC a las necesidades del presente y reafirmar el reconocimiento como ente normativo de referencia en materia de lengua en todos los territorios de habla catalana y como centro de investigación en catalanística.

Para el mandato 2025-2029, Cabré se ha fijado nuevos objetivos estratégicos como la proyección exterior de la investigación producida por el IEC: “La gran mayoría de proyectos del IEC son aportaciones valiosas al conocimiento y queremos darles una proyección que vaya más allá de la institución”, ha dicho.

Cabré ha dicho que la descentralización de las actividades y el impacto social del IEC en los diversos territorios de habla catalana será otro de los ejes con el propósito de “incrementar la presencia” de la institución y sus integrantes en actividades organizadas fuera de la sede de Barcelona.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...