La investigadora chilena María José Cifuentes, nueva directora del Mercat de les Flors

Nombramiento

La actual directora del Centro Cultural Gabriela Mistral en Santiago de Chile comenzará en septiembre

La investigadora chilena María José Cifuentes, nueva directora del Mercat de les Flors
Video

María José Cifuentes explica su proyecto para el Mercat

Los puentes entre el Mercat de les Flors y Latinoamérica son inescrutables. Y se ha hecho evidente en la búsqueda de un reemplazo para Àngels Margarit, directora saliente de la casa barcelonesa de la danza. El consorcio del Mercat ha apostado por una investigadora, docente, gestora y comisaria procedente de Chile, aunque vinculada a instituciones académicas y culturales españolas, como la Universidad de Alcalá, el Museo Reina Sofía, el Medialab Prado, La Casa Encendida y el Matadero Madrid. Además, formó parte de Artea, el grupo de investigación que fundó José Antonio Sánchez en la Universidad de Castilla-La Mancha, y es, por otra parte, autora de diversas publicaciones especializadas en danza.

La comisión de selección ha destacado su solidez, ambición y coherencia con los retos actuales del sector

El currículum de María José Cifuentes Miranda (Chile, 1980) es sólido y coherente. Y su conexión con Barcelona no es errática: en la década del 2010 se inspiró en el Graner y en el Mercat para levantar y dirigir en Santiago de Chile el centro de creación de danza NAVE –el primero con posibles en toda Latinoamérica, financiado por un millonario–, tras lo cual ha liderado en la misma capital el Centro Cultural Gabriela Mistral, si bien su reciente apuesta por la ópera no le ha atraído.

Así las cosas, Cifuentes decidió presentarse para directora del Mercat, con la que ya había establecido vínculos. Fue en la etapa de Cesc Casadesús cuando el equipamiento comenzó a abrir líneas de trabajo con Latinoamérica, impulsando los circuitos MOV-S –ella dirigió el de Chile en el 2015– para expandir itinerarios. Ya por el bicentenario de la Constitución, Cifuentes estuvo presente junto a otros gestores de Latinoamérica en la reunión de Cádiz. Y al regresar a Chile comenzó a promover un grupo de trabajo de gestión de todo su continente, tras lo que se comenzó a promover una extensión del Mercat allá. Por otra parte, está familiarizada con la red de casas de danza europeas y conoce especialmente los centros coreográficos de Francia.

María José Cifuentes

María José Cifuentes

Mercat de les Flors

La comisión de selección del Consorci del Mercat ha destacado su solidez, ambición y coherencia con los retos actuales del sector. Con este relevo, el Mercat inicia una nueva etapa en que se proseguirá con la innovación, trabajando la conexión con nuevos públicos y el fortalecimiento de su papel como referente de la danza contemporánea.

“Para mí, el Mercat es uno de los grandes referentes de la historia de la danza en Europa y Latinoamérica –afirmaba ayer en un video que distribuyó la propia sala–. Me hace feliz dirigir una sala que tiene una misión tan importante a nivel catalán”. Su proyecto para el periodo 2025-2029 tiene cuatro líneas estratégicas que persiguen situar al Mercat como equipamiento de referencia: la primera es el apoyo a la creación, que incluye producción y coproducción, residencias y circulación de obras, para fortalecer el ecosistema creativo. 

La segunda es la educación y mediación, en la que la danza se entiende como una herramienta de pensamiento crítico, sensibilidad y vínculo con el entorno. “Me interesa fortalecer la relación con los públicos, conectar con el territorio”, añade respecto a su tercera línea. Y la cuarta se concentra en la gestión interna y en fortalecer al Mercat como institución frente al sector.

A la directora entrante no le es ajena la precarización y la falta de visibilidad de la danza y, aunque hasta ahora solo ha estado de visita en Catalunya, dice estar al tanto de su Pla d’Impuls. Su inicio en plenas obras del edificio del Mercat será una ocasión para conocer más a fondo la realidad catalana, el contexto y la nueva creación.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...