El abogado de Villanueva de Sijena (Huesca), Jorge Español, ha advertido este jueves al director del MNAC, Pepe Serra, de que podría incurrir en responsabilidades penales si dificulta una “pronta devolución” de las pinturas de Monasterio de Sijena, en cumplimiento de la sentencia que ordena su regreso a Aragón.
Así lo ha manifestado a EFE este letrado, en contestación a las afirmaciones ayer del responsable de la institución museística catalana, al expresar su confianza en que el “riesgo cierto” de que las pinturas pudieran sufrir daños en el proceso de devolución pudiera evitar el traslado de las valiosas pinturas murales a su lugar de origen en Sijena.
El responsable de la museo catalán expresó su confianza en que el “riesgo cierto” de que las pinturas pudieran sufrir daños
Español ha destacado que las palabras de Serra no sólo van en contra de lo que declaró en el juicio celebrado en el juzgado de Primera Instancia número 2 de Huesca que dirimió el litigio en 2016 en el sentido de que el MNAC debía de respetar el principio de legalidad en cumplimiento del código ético del Consejo Internacional de Museos (ICOM), sino que podrían derivar en una acusación por desobediencia a la autoridad judicial.
“Lo que no cabe en modo alguno es no devolver las pinturas al Monasterio de Sijena al ser esto ya cosa juzgada, y él lo sabe o debería saberlo”, ha añadido el abogado, para quien el comportamiento de Serra “parece ser un desafío en toda regla a la sentencia, en la que se descarta que las pinturas fuesen a dañarse por su traslado al Monasterio de Sijena, sin ser consciente de que se está enfrentando a la autoridad del juez que debe hacer cumplir la resolución”.

Aspecto de la sala donde el MNAC expone las pinturas murales de la sala capitular de Sijena
En el audio de las manifestaciones que hizo el director del MNAC como testigo durante el juicio que se celebró en Huesca en 2016 en relación con demanda aragonesa de las pinturas, al que ha tenido acceso EFE, éste admitió que el museo se había vinculado al código ético del ICOM y, por lo tanto, estaba obligado a respetar “absolutamente” el principio de legalidad.
En respuesta a una pregunta en torno a si reconocía un punto del referido código del ICOM sobre préstamos de obras que compromete a los museos adheridos, “en su condición de conservadores de objetos prestados”, a protegerlos y velar por su pronta devolución, el director del MNAC contestó textualmente: “no tengo ningún problema en decir que sí”.
Por su parte, la vicepresidenta de Aragón, Mar Vaquero, ha criticado hoy desde Bruselas al MNAC por mantener su “estrategia de obstrucción” desde un principio. La popular ha contrapuesto el “ánimo de colaboración” y de “cumplimiento cordial” de la sentencia del lado aragonés frente a las “excusas dilatorias” de la contraparte catalana para no devolver las pinturas.
Ante esta situación, ha asegurado que su Gobierno va a seguir al “amparo” del pronunciamiento judicial, que reconoce “el derecho de Aragón a tener las pinturas”, y a seguir confiando en la Justicia y los tiempos que esta marque con el objetivo de “disfrutar” de los frescos “en el menor plazo posible”.