El Teatre-Auditori de Sant Cugat inicia nueva etapa con el nombre de Emma Vilarasau

Temporada 2025-2026

El recinto acogerá desde teatro con Jordi Bosch o Pere Arquillué a conciertos de Niño de Elche, Salvador Sobral o Els Pets

L'actriu Emma Vilarasau al costat de l'alcalde de Sant Cugat, Josep Maria Vallès

El alcalde, Josep Maria Vallès, y Emma Vilarasau, en la presentación

Albert Segura / ACN

El Teatre-Auditori de Sant Cugat del Vallès se reinventa. Inicia una nueva etapa con el nombre de la gran actriz y santcugatense Emma Vilarasau y con una potente programación, que se dio a conocer ayer, junto a una imagen corporativa que humaniza el edificio. El alcalde, Josep Maria Vallès, destacó que el nuevo nombre es “un reconocimiento a una trayectoria artística brillante de Vilarasau y al vínculo profundo que la une con nuestra ciudad”.

Lee también

La periferia barcelonesa se llena de propuestas culturales para el verano

Jose Polo, Paloma Arenós y Fede Cedó
Concierto de Maria Hein en el festival Cruïlla, con las placas solares del Fórum en el fondo, Barcelona, 9 de Julio de 2025.

A partir de septiembre, el epicentro cultural de la ciudad acogerá 34 espectáculos (52 funciones) que “combinan calidad, diversidad y compromiso social”. La 33.ª temporada incluye teatro contemporáneo y clásico, música sinfónica y moderna, danza y amplia oferta para público familiar. Shakespeare revisitado, clásicos universales y nuevas voces en el mejor teatro de escena nacional. Desde Mort d’un comediant de Guillem Clua, protagonizada por Jordi Bosch, hasta 14.4 de Juan Diego Botto y Sergio Peris-Mencheta, con Ahmed Younoussi explicando su odisea en primera persona, el teatro toma protagonismo con diez producciones destacadas. Seguirán Macbeth de Oriol Broggi, con The Tiger Lillies, Un deu salvatge de Yasmina Reza, el primer espectáculo dirigido por Pere Arquillué, que también es uno de los intérpretes, o la sátira Del fandom al troleig.

Habrá conciertos sinfónicos de obras de Beethoven, Rajmáninov, Chaikovski o Mozart

La música que llega lo hará en mayúsculas: de Beethoven a Niño de Elche. Salvador Sobral, María Callas, Els Pets y conciertos sinfónicos con obras de Rajmáninov, Chaikovski y Mozart llenarán el escenario con grandes formaciones de música clásica. La danza brillará con propuestas clásicas y contemporáneas como el Ballet de Barcelona, el Malandain Ballet Biarritz o la Gala de Bailarines Catalanes en el Mundo. El musical Mamma Mia! ofrecerá 14 funciones y el Petits Camaleons seducirá al público familiar.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...