Ducournau, Cumberbatch, Casanova y Urkijo, protagonistas de Sitges 2025

Avance de la programación

El Festival de Cine Fantástico de Catalunya se celebrará este año ente el 9 y el 19 de octubre

Roda de premsa del Festival de Sitges

Una imagen de la rueda de prensa de ayer con el cartel del certamen al fondo

Gerard Escaich / ACN

Los espectadores volverán a retorcerse incómodos en sus butacas. El festival de Sitges ya está en marcha y con él volverán los sustos, los gritos y la sangre. El director del certamen, Ángel Sala, y la de la Fundación, Mònica Garcia, dieron ayer unas primeras pinceladas del menú que está cocinando Sitges 2025 en una concurrida rueda de prensa en la Fábrica Moritz de Barcelona.

Lee también

Joe Dante, director de 'Gremlins', y Sean S. Cunningham, de 'Viernes 13', vendrán al festival de Sitges

Astrid Meseguer
Fotograma de 'Gremlins', un clásico de culto de los ochenta

Julia Ducournau, que se subió al olimpo del festival de Cannes hace cuatro años al ganar la Palma de Oro con su segundo largometraje, Titane , será la encargada de inaugurar Sitges con su último trabajo, Alpha , que también estuvo en la pasada edición de Cannes. Ducournau, que viajará a Sitges, plantea en Alpha un drama familiar y pandémico donde una niña recorre con un rotulador los pinchazos del brazo de su tío heroinómano. Años después, a la joven le hacen, sin su consentimiento, un tatuaje en una fiesta con una aguja sucia y se le infecta el brazo.

Lee también

El festival de Sitges superó los 100.000 asistentes en su pasada edición

Redacción
Cartel del Festival de Sitges 2021

Todo un reto para los estómagos de los espectadores de Sitges, que también tendrán ocasión de ver el último trabajo de Benedict Cumberbatch, The thing with feathers, dirigida por Dylan Southern, donde el famoso actor encarna a un viudo que debe proteger a sus hijos de las extrañas presencias que merodean por su apartamento.

Cartel del Festival de Sitges 2025

Cartel del Festival de Sitges 2025

FESTIVAL DE SITGES / Europa Press

Sitges apostará con redoblada energía en esta nueva edición por el cine español. El certamen contará con la última propuesta de Eduardo Casanova, Silencio , una miniserie protagonizada por Lucía Díez y María León que se adentra en el drama del sida arrancando con la historia de dos hermanas vampiras durante la peste negra.

Paul Urkijo es otro de los directores indispensables de Sitges. Este año presentará Gaua , donde vuelve a enraizar las leyendas vascas con el cine a través de una historia de brujería que se remonta al siglo XVII.

Peter Chan, director, productor y guionista, recibirá el Gran Premio Honorífico y formará parte del jurado

Las brujas de Urkijo no serán las únicas que pueblen la programación del Festival de Cine Fantástico de Catalunya, que se celebrará entre el 9 y el 19 de octubre, y que ya llega a su 58.ª edición. Steven Kostanski presentará Deathstalker , un remake de El último guerrero (James Sbardellati, 1983), donde además de brujas hay magos, maldiciones y un clan de monstruosos asesinos.

Lee también

Los mejores planes para disfrutar del cine, el teatro, la música y el arte al aire libre este verano en Catalunya

Camila Beraldi
FOTO ALEX GARCIA CINE A LA FRESCA. PROYECCION DE ALMAS EN PENA DE INISHERIN EN LA SALA MONTJUIC DEL CASTELL DE MONTJUIC 2023/07/10

No faltarán tampoco los títulos japoneses como Exit 8 , de Genki Kawamura, que también pasó por Cannes, donde un joven vive una pesadilla al no poder salir de un vagón de metro. Todo un horror aderezado con el Bolero de Ravel. Y en New group , de Yuta Shimotsu, el mal rollo lo generan los alumnos de un instituto que empiezan a comportarse de manera extraña. El año pasado Coralie Fargeat lo petó con La sustancia , una cinta donde Demi Moore sufría de lo lindo en su fallido intento de lograr la eterna juventud. Thinestra , de Nathan Hertz, sigue en esa estela al contar la historia de una chica que toma unas nuevas pastillas para adelgazar. La grasa que pierde regresa en forma de una doble sedienta de sangre.

PRESENTACION DE LA PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL DE CINE FANTASTICO DE SITGES A CARGO DE SU PRESIDENTE ANGEL SALA Y MÒNICA GARCIA I MASSAGUÉ, PRESIDENTA DE LA FUNDACIÓ FESTIVAL SITGES

Mònica Garcia y Ángel Sala

Mané Espinosa / Propias

Sitges también apuesta por el terror surgido de las cosas más entrañables y cotidianas. En Good boy , de Ben Leonberg, un perro trata de proteger a su dueño de una oscura amenaza. Y en Mother’s baby , dirigida por Johanna Moder, es un bebé el que tiene en vilo a sus padres. Por su parte, la realizadora noruega Emilie Blichfeldt le da la vuelta al cuento de la Cenicienta en L a hermanastra fea , donde hay envidias, celos y mucha sangre.

Lee también

'Micmacs' : Viaje a la galaxia Jeunet

Jordi Batlle Caminal
Ducournau, Cumberbatch, Casanova y Urkijo, protagonistas de Sitges 2025

Como cada año, Sitges homenajeará a los profesionales más destacados del sector. Peter Chan, director, productor y guionista, recibirá el Gran Premio Honorífico y, además, formará parte del jurado de esta 58.ª edición, junto a Mary Harron, Laura Pedro, Hernán Findling y Jovanka Vuckovic.

Además, la productora Gale Anne Hurd recibirá el premio WomanInFan. El actor Dominique Pinon será reconocido con el Méliès Career y otro intérprete, el mexicano Hugo Stiglitz, con el premio Nosferatu.

El festival recuperará una cinta española de 1973, Vera, un cuento cruel, dirigida por Josefina Molina

Sitges tampoco faltará a otra de sus tradiciones, la de revisar los clásicos. En esta ocasión el certamen recuperará una cinta española de 1973, Vera, un cuento cruel , dirigida por Josefina Molina y protagonizada por Fernando Fernán Gómez y Julieta Serrano. También proyectará el clásico de terror italiano Lo spettro (Riccardo Freda, 1963) y Jigoku (Nobuo Nakagawa, 1960).

Los abonos del festival, que en esta edición tampoco contará con la sala Retiro, se pondrán a la venta el 30 de julio.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...