El Museo Carmen Thyssen quiere elevarse nueve plantas en el antiguo cine Comedia

Proyecto arquitectónico

El Ayuntamiento de Barcelona aprueba la modificación del PGM para poder ampliar el volumen del edificio

a

Imagen virtual del proyecto de reforma del Comedia para su reconversión en el Museo Carmen Thyssen 

Ayuntamiento de Barcelona

El Museo Carmen Thyssen de Barcelona se elevará hasta un máximo de nueve plantas en el antiguo cine Comedia, el inmueble situado en el paseo de Gràcia con Gran Via donde a partir de 2027 tiene previsto ubicarse la colección de pintura catalana de la baronesa. En total, el futuro centro que promueve el fondo inversor Stoneweg contará con 9.755 metros cuadrados, un 45% más de los 6.700 de los que dispone el histórico edificio en la actualidad, y además de los espacios propiamente culturales, dispondrá de un restaurante y varias tiendas.

Este al menos es el proyecto al que el Ayuntamiento de Barcelona ha dado luz verde esta semana como primer paso para poder llevar a cabo la ampliación. En concreto, la comisión de Urbanismo del Ayuntamiento ha aprobado, con los votos a favor de PSC, Junts, PP y Vox, la modificación del Plan General Metropolitano para construir varias plantas sobre el Palau Marcet. No obstante, al proyecto aún le aguarda un largo recorrido, ya que en el futuro –posiblemente en otoño– deberá someter su aprobación al plenario una vez concluya el periodo de exposición pública y se estudien posibles alegaciones. De momento, las imágenes virtuales difundidas han suscitado numerosas críticas, algunas de las cuales ven en la creación del nuevo volumen sobre el viejo edificio la recuperación de una práctica habitual en tiempos del alcalde Porcioles que parecía desterrada.

El futuro centro contará con 9.755 metros cuadrados, un 45% más del espacio actual del edificio

La rehabilitación del Palau Frederic Marcet, inmueble protegido como Bien Cultural de Interés Local, correrá a cargo del estudio alemán Casper Mueller Kneer Architects (autores de la rehabilitación del Kunsthaus Dahlem de Berlín, un espacio para arte contemporáneo en un edificio histórico, o el Saint Laurent Concept Store Champs-Élysées de París) y de los catalanes OUA, estudio fundado en 2004 por Jordi Artigas Masdeu. 

Según el proyecto presentado, únicamente se conservarán las fachadas principales y el chaflán. El resto, que se considera que no tiene valor patrimonial, será derribado. La propuesta de ampliación vertical consistirá en dos nuevos volúmenes por encima del edificio histórico, que darán un total de nueve plantas (el que da a Gran Vía) y de seis (el de paseo de Gràcia). Para ERC, que se opuso al trámite urbanístico, la propuesta daña el patrimonio y el paisaje urbano de una de las esquinas más icónicas de la ciudad. Tampoco los Comunes ven con buenos ojos lo que consideran una “volumetría desproporcionada” para un modelo cultural, además, que no se corresponde en su opinión con el que necesita Barcelona.

Lee también

Una de las cuestiones que ha suscitado más suspicacia es la que hace referencia al uso de los espacios. En concreto, una cuarta parte del total (9.755 m²) podrá ser destinado a actividades de restauración y comercio, así como un auditorio para 450 personas. El resto serán salas de exposiciones, espacios polivalentes, talleres y aulas de formación. La inversión estimada es de 19 millones de euros.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...