Carmen Martín Gaite, entre visillos

HEMEROTECA

La escritora salmantina, tras una prolífica trayectoria como novelista, guionista y traductora, nos dejó el 23 de julio del 2000 a los 74 años. Ganadora del Premio Nadal en 1957 con su novela “Entre visillos”, se convirtió en la primera mujer  galardonada con el Premio Nacional de las Letras en 1978, hito que repitió en 1994

ESPAÑA PREMIO NADAL: Madrid 7-1-1958.- La escritora Carmen Martín Gaite, acompañada de su hija, recibe en su casa de Madrid la noticia de que ha sido la ganadora del

Martín Gaite recibió junto a su hija Marta,  la noticia de que había ganado el premio Nadal 1957 por “Entre visillos”

EFE

En 1981, Carmen Martín Gaite, para muchos la mejor escritora española de la segunda mitad del siglo XX, rechazó un sillón en la RAE. Decía que ella no tenía nada que hacer en la Academia, que esta era cosa de filólogos, y que los escritores debían invertir su tiempo en escribir. 

Lee también

Esta anécdota es una muestra de su fuerte personalidad y profesionalidad. Nacida en 1925, niña de la posguerra, se licenció en Filología Románica.

Rafael Sánchez Ferlosio y Carmen Martín Gaite, fotografiados en enero de 1955, tras obtener el escritor el Premio Nadal.

Rafael Sánchez Ferlosio y Carmen Martín Gaite, fotografiados en enero de 1955, tras obtener el escritor el Premio Nadal.

Otras fuentes

Madre de dos hijos junto al también escritor Rafael Sánchez Ferlosio, que la precedería en la consecución del premio Nadal, que ella ganó en 1957, Martín Gaite fue la primera mujer en recibir el Nacional de las Letras  que  ganó en 1978,  hito que repitió en 1994 hito que repitió en 1994 y también obtuvo el Príncipe de Asturias de las Letras.

Lee también

Tras una prolífica trayectoria como novelista, guionista y traductora, nos dejó el 23 de julio del 2000 a los 74 años.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...