La Federación de Gremios de Editores de España ha elegido a la biblioteca Jaume Fuster de Barcelona como premio Liber 2025 a la mejor iniciativa de fomento de la lectura en bibliotecas abiertas al público, distinción que reconoce su compromiso constante con el fomento de la lectura, así como su capacidad para sumar esfuerzos y establecer sinergias con instituciones y centros educativos. Inaugurada en noviembre de 2005, coincidiendo con el año del Libro y la Lectura, la biblioteca Jaume Fuster se convirtió en la 29.ª biblioteca pública de Barcelona y en un hito urbano tras la renovación del entorno de la plaza Lesseps mediante un proceso participativo vecinal.
Gracias a su ubicación estratégica, sus amplios horarios de apertura, unas instalaciones modernas, una extensa colección bibliográfica y una programación cultural constante, la biblioteca Jaume Fuster se ha consolidado como la más visitada de la Red de Bibliotecas de Barcelona. Fue también la primera en incorporar un auditorio con capacidad para 250 personas y una sala de exposiciones propia, gracias a los que ejerce de polo de actividad cultural. Además, su estrecha colaboración con el sector editorial, librerías y asociaciones profesionales la convierten en un escaparate privilegiado para la difusión de novedades editoriales y encuentros con autores, así como exposiciones dedicadas a la literatura, como la que se exhibe en estos momentos, dedicada a Ana María Matute, o la anterior dedicada a Pere Calders. Con una trayectoria marcada por el compromiso con la lectura como herramienta de inclusión social, diálogo intercultural e intergeneracional, y desarrollo del pensamiento crítico, la biblioteca Jaume Fuster se ha consolidado como una referencia del fomento lector.
La entrega del premio se realizará el próximo 8 de octubre en un evento que se celebrará en el Centro Cultural Conde Duque en el marco de las actividades de la Feria Internacional del Libro Liber 2025, que este año tendrá lugar en Madrid, en Ifema, del 7 al 9 de octubre. En el mismo acto se entregarán el premio Liber a la mejor adaptación audiovisual de una obra literaria, que ha recaído en la película Pedro Páramo; el premio Liber al fomento de la lectura en medios de comunicación, al divulgador y periodista Antonio Martínez Asensio; el premio Boixareu Ginesta al librero del año, a la librería Serendipia de Ciudad Real. Aún por anunciar están los premios Liber al autor iberoamericano más destacado, así como el homenaje de Liber, que se conocerán en próximas semanas.