Greenpeace instala en una plataforma de gas una obra de Kapoor contra el cambio climático

Acción de protesta

Los ecologistas arrojan mil litros de tinta de color sangre para denunciar el impacto de los combustibles fósiles en el clima, con “olas de calor devastadoras, incendios forestales e inundaciones”

La lona con sangre simulada que Greenpeace y Anish Kapoor han instalado en una plataforma de gas de Shell, en el mar del Norte

La lona con sangre simulada que Greenpeace y Anish Kapoor han instalado en una plataforma de gas de Shell, en el mar del Norte

Andrew McConnell/Greenpeace

Hubo un primer intento el año pasado. No se ejecutó finalmente ante la falta de garantías. Pero este miércoles Greenpeace y el artista británico nacido en India, Anish Kapoor, se pusieron de acuerdo para instalar en una plataforma de gas de Shell en el mar del Norte una lona de 12 metros de largo por 8 metros de ancho manchada con tinta de color sangre para denunciar el impacto de los combustibles fósiles en el cambio climático.

Butchered (Masacrado) es el nombre de la obra, para la cual los activistas arrojaron sobre el lienzo con una manguera de alta presión 1.000 litros de una solución compuesta de agua de mar, combinada con polvo de remolacha, granos de café instantáneo descafeinado orgánico y un tinte biodegradable para estanques a base de alimentos. Siete activistas escalaron la plataforma.  

Los ecoligistas y Kapoor no se han ahorrado nombres para señalar con el dedo a responsables. “El caos climático se está intensificando. Solo este año, hemos presenciado peligrosas sequías, incendios e inundaciones en el Reino Unido y en todo el mundo. Shell lo está impulsando. Ya ha causado al menos 1,42 billones de dólares en daños climáticos”, explica Greenpeace en un comunicado. Además denuncia que la compañía tiene previsto construir 700 nuevos yacimientos de gas y crudo y asegura que las petroleras “han ganado miles de millones gracias a la destrucción del clima”.

La acción está del todo justificada para Greenpeace, en unos tiempos en los que abundan “olas de calor devastadoras, incendios forestales e inundaciones” que se manifiestan en todo el mundo.

Kapoor se muestra también convencido de la acción: “Quería crear algo visual, físico y visceral que reflejara la masacre que están infligiendo a nuestro planeta: un grito visual que da voz al desastroso coste de la crisis climática, a menudo en las comunidades más marginadas del mundo. Butchered es también un homenaje a la heroica labor realizada contra esta destrucción y a los incansables activistas que eligen interrumpir, discrepar y desobedecer”. Para Kapoor, la obra da voz “a la destrucción moral y física causada por despiadados especuladores”.

'Butchered' da voz a la destrucción moral y física causada por despiadados especuladores”

Anis KapoorEscultor

Tanto Greenpeace como Kapoor consideran que las  empresas de combustibles fósiles “deberían pagar por el daño que han causado conscientemente”, puesto que, aseguran, saben del cambio climático desde 1959. “Los gobiernos deben introducir nuevos impuestos y multas a los grandes contaminadores para ayudar a las comunidades locales y de todo el mundo a reconstruirse tras los desastres climáticos e invertir en soluciones climáticas”, zanjan en el comunicado.

Antecedentes

Greenpeace y Shell mantienen un historial de disputas. En febrero de 2023, la oenegé ocupó durante trece días una plataforma móvil cerca de las islas Canarias. La acción provocó que la compañía interpusiera una demanda de 10,5 millones de euros. Finalmente, en diciembre del 2024 resolvieron las difeencias extrajudicialmente mediante un acuerdo con el que los ecologistas se comprometían a donar 360.000 euros a la organización de rescate Royal National Lifeboat Institution (RNLI). El pacto incluía también que Greenpeace no podía acercarse a cuatro plataformas de Shell instaladas en el mar del Norte.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...