Las primeras audiciones de Vera Lynn, la musa de los aliados, se harán públicas

90 años después

La intérprete del himno de esperanza 'We'll meet again', muy popular en la Segunda Guerra Mundial, grabó su primer disco en 1935

Vera Lynn, en una imagen promocional de los años de 1940.

Vera Lynn, en una imagen promocional de los años de 1940.

BBC

Finalmente, nos encontraremos de nuevo con Vera Lynn. En soportes imposibles hace un siglo y en los próximos meses. Las cintas de audición inéditas de Vera Lynn se harán públivas próximamente, después de que fueran halladas cuando la hija de Lynn se mudó a la casa familiar en Ditchling (Reino Unido), que fue la residencia de la cantante, donde su madre había vivido con su padre Harry Lewis durante casi 40 años.

Virginia Lewis-Jones hizo el descubrimiento tras decidir donar su colección de discos a la Biblioteca Británica después de la muerte de su madre en 2020, a los 103 años, informa The Times. Lo que encontró fueron tres discos de aluminio de 1935 bajo el título It’s home, de los que solo se imprimieron 100 copias. Las canciones que incluyen los discos —dos de ellos tienen anotaciones a mano— son, entre otras What a Difference a Day Makes, Spring Don’t Mean a Thing to Me, I Hate Myself (For Being So Mean to You), y una versión instrumental de It’s Home. También recogen una canción a dúo entre Vera Lynn y una persona que no se ha podido identificar.

Lewis-Jones afirmó que “en las cintas de audición [Vera Lynn] todavía era muy joven. Estaba empezando y su voz y su tono no se habían desarrollado por completo”. “Cuanto más joven eres, más aguda es tu voz. Escuchando sus últimos álbumes, su voz había bajado considerablemente y era más redonda y acabada”, añadió a The Times.

Lynn fue apodada “la novia de las fuerzas armadas” por sus canciones patrióticas. Particularmente exitosa fue We’ll Meet Again, un himno de esperanza que insufló ánimos a los soldados que combatían a los alemanes en la Segunda Guerra Mundial.

We’ll meet again se convirtió en un icono superior a Vera Lynn. Stanley Kubrick utilizó la canción en el cierre de ¿Teléfono Rojo? Volamos hacia Moscú y Pink Floyd le dedicó una canción, Vera, citando la letra del clásico en su álbum The Wall

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...