Entre las palabras que el diccionario inglés de Cambridge ha incorporado este año se encuentran expresiones como delulu, tradwife y skibidi. Todas ellas comparten un mismo origen: pertenecen a la llamada “generación TikTok”, la más joven, que no solo está reinventando y adaptando el uso de internet, sino también el propio idioma mediante neologismos surgidos en las redes sociales.
Según recoge el medio inglés The Guardian, el responsable del programa léxico de Cambridge, Colin McIntosh, afirma que la incorporación se debe a que se espera que el uso de estas expresiones tenga una duración indeterminada en el lenguaje de los jóvenes. “No todos los días se ven palabras como skibidi y delulu abrirse paso en el Cambridge Dictionary. Solo añadimos palabras cuando pensamos que tendrán permanencia”, ha declarado McIntosh.
'Skibidi Toilet', el 'brainrot' se abre paso en el idioma
'Skibidi Toilet' es una serie animada en YouTube cuya viralidad ha trascendido las redes sociales, llegando al merchandising, los videojuegos y múltiples versiones y parodias. Su estética roza lo grotesco: los protagonistas son inodoros de los que emerge una cabeza humana. Este contenido irónico se enmarca en el fenómeno Brainrot, popularizado en plataformas como Instagram o TikTok, compuesto en gran parte por creaciones generadas con inteligencia artificial y consumidas por audiencias masivas de jóvenes atraídos por un humor absurdo y carente de sentido.

Skibidi Toilet
El Cambridge Dictionary define skibidi como “una palabra que puede tener diferentes significados, como ‘genial’ o ‘malo’, y que puede usarse sin un significado real como broma”. Un ejemplo de su uso es: “¿What the skibidi are you doing?” (¿Qué skibidi estás haciendo?).
'Tradwives', influencers en el papel de la “esposa tradicional”
El fenómeno de las tradwives se remonta al menos a 2020 y ha sido objeto de amplias críticas. Se basa en influencers, generalmente de perfil conservador, que se graban a sí mismas cocinando o realizando tareas del hogar, celebrando el cuidado de sus maridos e hijos y proyectando la imagen de un ama de casa perfecta para luego difundirla en redes sociales. El diccionario define a una tradwife (acrónimo de traditional wife, “esposa tradicional”) como “especialmente aquella que publica en redes sociales”.
Influencers como Hannah Neeleman o Nara Smith en el mundo de habla inglesa se han identificado bajo ese concepto en la creación de contenido. Sin embargo, en España la palabra se hizo viral de la mano de Rocío López Bueno (conocida en redes como RoRo), y que ha sido catalogada como tradwife por cocinarle recetas a su novio y subirlo a internet. Pese a las críticas, Rocío ha reiterado que no tiene nada que ver con el movimiento y su contenido simplemente muestra su pasión por la cocina.
Delulu, creer aquello que jamás podrá ser verdad
La última de las expresiones, Delulu, es un acrónimo de delusional (delirante, ilusorio), y hace referencia a aquellas personas que creen que sus creencias personales son más importantes o veraces que la propia realidad. Su entrada en el diccionario la define como “creer cosas que no son reales o verdaderas, normalmente porque así lo eliges”. Delulu surgió hace más de 10 años como un insulto dirigido a seguidores obsesivos del K-pop, para cuestionar su creencia de que podrían tener una relación sentimental con sus ídolos. Sin embargo, este término trascendió y se popularizó gracias al personaje de 'Alegría' en la saga de películas de Disney “Del Revés”.

Fotograma de 'Del revés 2'
Por último, el diccionario también ha añadido otros términos que tienen un significado reciente, como son Broligarchy, en referencia a un grupo de hombres que mantienen una amistad y, especialmente aquellos que desean poder o están involucrados en negocios tecnológicos. También se ha añadido el término mouse jiggler (algo así como “agitador de ratón”), un término surgido en pandemia, y que hace referencia a un dispositivo o software utilizado para que parezca que estás trabajando.