Muere Manuel de la Calva, la mitad del Dúo Dinámico, a los 88 años

Fallecimiento

Su pareja artística, Ramón Arcusa, lo ha anunciado en las redes sociales

Muere Manuel de la Calva, la mitad del Dúo Dinámico, a los 88 años
Video

Se marchó como decía la canción, con el final del verano, y dejó para el recuerdo un reguero de canciones inolvidables para varias generaciones. Manuel de la Calva, miembro del Dúo Dinámico, ha fallecido este martes a los 88 años de edad en el hospital Anderson de Madrid, según anunció su compañero musical, Ramón Arcusa, en las redes sociales. “No lloréis por él, no le gustaría” ha dejado escrito Arcusa en el mensaje, donde ha definido al músico barcelonés como “el alma de Dúo, siempre alegre, optimista, positivo”. 

Arcusa ha explicado en conversación con Efe que el cantante y compositor sufría una fibrosis pulmonar, diagnosticada después de un incidente en un concierto en Sitges hace 3 años durante el festival Jardins de Terramar, en el que se desplomó, aunque durante todo este tiempo él se mantuvo “positivo, dicharachero y peleando hasta hace poco” contra la enfermedad.

El Dúo Dinámico, durante una actuación en el festival Jardins de Terramar de Sitges en el 2022

El Dúo Dinámico, durante su última actuación, en el festival Jardins de Terramar de Sitges en el 2022

Como miembro del Dúo Dinámico, De la Calva ha atesorado un gran número de éxitos desde sus inicios a finales de los años 50, como Quince años tiene mi amor, Perdóname, Amor de verano, Esos ojitos negros o Resistiré, recuperado como himno durante la pandemia de covid-19.

Nacido en Barcelona el 10 de febrero de 1937, hijo de emigrantes vascos, desde niño le gustaba cantar pero también el deporte, y llegó a ser campeón de España junior de natación en 100 metros, además de jugar como titular del equipo de waterpolo del Club Natación Barcelona. Su afición no evitó que su padre le pusiera a trabajar de aprendiz en la fábrica de motores Elizalde, del paseo Sant Joan de Barcelona. Fue allí donde conoció a Ramón Arcusa, otro joven de 16 años que como De la Calva aspiraba a convertirse en ingeniero industrial.

En el entorno de la fábrica es donde se lanzarían a cantar en una fiesta navideña el villancico Blanca Navidad, y ante el éxito entre sus compañeros deciden ensayar para actuar en salas de fiesta, como en La Masía. Cantaron por primera vez en la radio en el programa La comarca nos visita, en Radio Barcelona; era el 28 de diciembre de 1958 y el presentador Enrique Fernández les preguntó como se llamaban. Dijeron “Dynamic boys”, que él tradujo al español como Dúo Dinámico y así se quedaron. 

En sus inicios, el dueto interpretaba adaptaciones de canciones americanas que traducían al español, pero influidos por artistas como los Everly Brothers, Frank Sinatra, los Platters o Los Cinco Latinos se animaron a publicar sus propios temas, publicando en 1959 su primer disco, para triunfar al año siguiente con Quince años tiene mi amor, del EP Botón de ancla. El título proviene de una de las cinco películas que protagonizaron junto con Búsqueme a esa chica, Escala en Tenerife, Una chica para dos y Noches del universo.

Arrancó de este modo una carrera artística marcada por innumerables éxitos que les convirtió en pioneros del fenómeno fan, instalándose en el techo de las listas de éxitos durante la primera mitad de los años 60. Su imagen con jerséis rojos se volvió icónica, y llegaron a protagonizar la revista semanal Confidencias del dúo dinámico, publicada por Bruguera con una tirada de 100.000 ejemplares.

En 1972, el dúo decidió retirarse al ver caer sus ventas al mismo tiempo que se impone la música folk y la canción protesta. La que debía ser su última actuación se celebró en el programa Estudio abierto de TVE, presentado por José María Íñigo. Sin embargo, la pervivencia de sus discos en las listas de ventas les llevó a regresar en 1976 después de unos años en los que De la Marca trabajó de productor musical y compositor. 

De esta segunda época es el recopilatorio 20 éxitos de oro, aparecido en 1980, y que vendió 700.000 copias, preludio del regreso al estudio de grabación en 1986. Fue entonces, 16 años después de su último título, cuando grabaron el disco Tú vacilándome y yo esperándote al que siguió en 1988 En forma, que incluye Resistiré, tema que popularizó la película ¡Átame! de Almodóvar para convertirse años después en un himno durante la pandemia del coronavirus. La canción está compuesta por De la Calva (la música y la primera frase, “Soy como el junco que se dobla pero siempre sigue en pie”) y la letra completa es de Carlos Toro, periodista deportivo y compositor español.

En 2014, el dúo recibió el Grammy Latino a la Excelencia Musical, en reconocimiento a su trayectoria, que se sumó a otros galardones como la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (2010) o la Medalla de Honor de SGAE (2024) por las más de 1.200 canciones compuestas a lo largo de 65 años de carrera.

Paralelamente a su carrera en el Dúo Dinámico, Manuel de la Calva fue también compositor, arreglista o productor para otros artistas como Julio Iglesias, para el que compusieron Soy un truhán, soy un señor, Camilo Sesto o Nino Bravo. Llegó a registrar más de 560 títulos en SGAE, entidad de la que fue socio desde octubre de 1960. Entre ellos se cuenta el La, la, la con el que Massiel ganó el festival de Eurovisión.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...