Una provincia de Canadá prohíbe a los estudiantes leer 'El cuento de la criada'

A partir del 1 de octubre

La medida es consecuencia de la decisión que ha tomado el Gobierno de Alberta de no permitir que los jóvenes, independientemente de su edad, accedan a ningún libro que contenga contenido sexual explícito

Elisabeth Moss, protagonista y productora ejecutiva de 'El cuento de la criada', tiene voz en el desarrollo de la historia.

Elisabeth Moss, protagonista y productora ejecutiva de 'El cuento de la criada', tiene voz en el desarrollo de la historia.

HULU

Los estudiantes de la ciudad canadiense de Edmonton que quieran leer El cuento de la criada van a encontrarse con muchas trabas. La novela ditópica que escribió Margaret Atwood en 1985 y que Bruce Miller llevó a la televisión décadas después con Elisabeth Moss como protagonista será retirada de todas las bibliotecas de las escuelas públicas.

El motivo de dicha prohibición, que se hará efectiva a partir del 1 de octubre, es consecuencia de la decisión que ha tomado el Gobierno de Alberta de no permitir a los estudiantes, independientemente de su edad, cualquier libro que contenga contenido sexual explícito. Y ese es el caso de El cuento de la criada, que relata la historia de Defred, una mujer fértil que vive en la República de Gilead, un régimen teocrático y totalitario que surgió en Estados Unidos tras una ola de infertilidad, donde las mujeres son sometidas a la servidumbre sexual para repoblar el mundo.

Las autoridades especificaron que la norma se aplicaría a los volúmenes en los que se detalle con claridad actos como masturbación, penetración o eyaculación. Paradójicamente, no se aplicará a los libros religiosos, como la Biblia, a pesar de que contengan descripciones de actos sexuales explícitos. Junto a El cuento de la criada, otros 200 libros serán eliminados por la misma razón.

La escritora Margaret Atwood no ha tardado en reaccionar a la censura de su libro. En la red social X, antiguo Twitter, ha escrito: ”Hola niños. El cuento de la criada (el libro no la serie) ha sido prohibido en Edmonton. ¡No lo leáis, se os prenderá el pelo! Coged uno ahora antes de que quemen en público los libros”.

La noticia también ha caído como un jarro de agua fría en el sector educativo. La presidenta del consejo escolar público de Edmonton, Julie Kusiek, ha señalado en un comunicado que su organización se ha visto forzada a tomar la medida. “Como resultado de la orden ministerial, diversos libros excelentes serán retirados de nuestras estanterías este otoño”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...