Sabrina Carpenter (★★★✩✩)
Man’s best friend
Pop
Universal
Un año después de que Carpenter publicara el aclamado Short n’ sweet –como testimoniaron la acogida de Espresso o Please, please, please–, ahora la antigua estrella Disney se descuelga con una obra que alimenta aún más su impacto artístico y también extramusical. En este último aspecto solo hay que mencionar el enorme eco-controversia que la portada del álbum ha despertado entre sus seguidoras más jóvenes y en algunos círculos feministas por su supuesta irresponsabilidad, en donde aparece ella de rodillas, con tacones negros, rostro lloroso y siendo agarrada del pelo por un hombre.
En lo más estrictamente musical, la solvencia de Man’s best friend se debe en buena medida a su estrecha complicidad con el productor Jack Antonoff, tal como se evidencia desde el Manchild de arranque, con sus rítmicas sintetizadas y en donde Carpenter reflexiona sobre la condición femenina, la sexualidad o sus relaciones con los hombres, a menudo de carácter mordaz e irónico (especialmente My man on willpower en clave disco) y siempre honesto. La combinación de tempos y ritmos, como testimonia en las más calmadas Sugar talking y We almost broke up again last night, le permiten dar forma a una obra sin duda creativa, atípica en su contexto al ser interpretada mayoritariamente con instrumentos en directo (sitar incluido), de estructura compleja pero de sonoridad asequible, en donde la influencia de Abba no es solo anecdótica.
The Hives (★★★★✩)
The Hives Forever...
Rock
Pias
Bajo el título The Hives forever forever The Hives, la banda sueca invita al baile y al ritmo energético, de la mano de los productores Pelle Gunnerfeldt y Mike D, éste de los Beastie Boys. Supurando humor y posicionamiento crítico (icónico Enough is enough), vuelven a mostrar que el rock’n’roll en su variante garage sigue siendo el motor esencial del asunto.
Bryan Adams (★★✩✩✩)
Roll With The Punches
Rock
Bad records
En general, el álbum es una mezcla predecible, aunque sin duda cuidadosamente elaborada, de baladas con nervio al estilo de Will we ever be friends again y temas roqueros maduros y marca de la casa como Be the reason you go. Nueva dosis de lo ya conocido y cocinado, apenas modificada, con sus guitarras rasposas, contundente batería y sanguínea voz Bryan.
Margo Price (★★★★✩)
Hard headed woman
Country
Loma vista
Price mira hacia atrás en su nueva obra, reencontrado las raíces del country que más le identifican. Una de las artistas más prolíficas, entregadas e independientes en su ámbito, la estadounidense llena de compromiso el álbum con Don’t wake me up, con la voz del cantante protesta Jesse Welles, o Don’t let the bastards get you down, recordando al glorioso Kris Kristofferson.
