Si este verano han reinado blockbusters como Jurassic World: El renacer, Superman, Los 4 fantásticos, la comedia familiar Padre no hay más que uno 5, la animación de Los tipos malos 2 o el terror de Devuélvemela o Weapons, los estrenos seguirán llegando a una cartelera que la próxima temporada incluirá películas muy esperadas. Como las nuevas propuestas de Alejandro Amenábar, Carla Simón y Alberto Rodríguez y, a nivel internacional, las de Paul Thomas Anderson, Mike Flanagan, los Dardenne, Edgar Wright y el Frankenstein de Guillermo del Toro, sin olvidar la tercera entrega de Avatar o el biopic de Bruce Springsteen. Cine para todos los gustos del que destacamos veinte títulos.
5 de septiembre
Romería
Carla Simón cierra su ciclo sobre la memoria familiar, que inició con Estiu 1993 y continuó con Alcarràs, con esta historia rodada en Vigo que rinde homenaje a sus padres, fallecidos de sida cuando ella era una niña. La película, que participó en Cannes, nace de la frustración de la directora barcelonesa de no haber podido entender la memoria de sus progenitores “porque estaba muy teñida del tabú que implica el sida y la heroína”. Romería marca el debut en la gran pantalla de Mitch y Llúcia Garcia.
12 de septiembre
El cautivo
Alejandro Amenábar regresa al cine seis años después de Mientras dure la guerra imaginando a un joven Miguel de Cervantes y sus vivencias durante su cautiverio en Argel, donde el autor de El Quijote halla refugio en su pasión por contar historias a la vez que comienza a idear un arriesgado plan de fuga. El filme, con Julio Peña, Alessandro Borghi, Roberto Álamo y Luis Callejo, tendrá su première mundial en el festival de Toronto.
26 de septiembre
Una batalla tras otra
También se espera con expectación la nueva obra de Thomas Anderson cuatro años después de la brillante Licorice Pizza. Y lo hace adaptando de nuevo a su querido Thomas Pynchon –ya lo hizo en Puro Vicio (2014)–en una película muy libre y moderna de su novela ‘Vineland’ sobre los movimientos radicales de los años sesenta. Leonardo DiCaprio es un revolucionario venido a menos que intenta reconstruir su vida junto a su hija adolescente. Benicio del Toro y Sean Penn le acompañan en esta intensa combinación de drama, acción y sátira política.
3 de octubre
The smashing machine
Un irreconocible Dwayne Johnson -alias La Roca- apunta a premio en la piel del aclamado luchador Mark Kerr, figura clave en el origen de la Ultimate Fighting Championship (UFC). El actor, que fue luchador profesional, retrata a las órdenes de Ben Safdie el meteórico ascenso y caída de Kerr en el brutal mundo de las artes marciales mixtas con el apoyo incondicional de su mujer Dawn Staples (Emily Blunt). La cinta compite por el León de Oro del Festival de Venecia.
10 de octubre
Flores para Antonio
Isaki Lacuesta y Elena Molina rinden homenaje al gran Antonio Flores con este largometraje documental que indaga en la figura del músico fallecido prematuramente a los 33 años, a través del hilo conductor de su hija Alba. La actriz, que tenía ocho años cuando su padre murió, viaja por los recuerdos, la vida y la obra del artista, autor de himnos como No dudaría o 7 vidas cuyo legado sigue más vivo que nunca.
10 de octubre
TRON: Ares
La tercera entrega de la saga de ciencia ficción llega más de 40 años después del estreno de la película original protagonizada por un joven Jeff Bridges y sumerge al espectador en la historia de Ares, un programa altamente sofisticado que es enviado desde el mundo digital al mundo real en una misión peligrosa que marca el primer encuentro de la humanidad con seres de inteligencia artificial. Jared Leto y Greta Lee lideran el reparto.
17 de octubre
Caza de brujas
Un año después de presentar Queer con Daniel Craig en el festival de Venecia, el cineasta italiano Luca Guadagnino vuelve al Lido con un thriller protagonizado por Julia Roberts y Andrew Garfield que llegará a las salas comerciales un mes más tarde. La actriz es una profesora universitaria que se encuentra en una encrucijada personal y profesional cuando una estudiante estrella acusa a uno de sus compañeros de trabajo y un oscuro secreto de su pasado amenaza con salir a la luz.
17 de octubre
La vida de Chuck
Mike Flanagan se llevó el premio del Público en el pasado festival de Toronto con esta fábula basada en la novela homónima de Stephen King que mezcla drama y ficción para contar tres historias relacionadas con el protagonista Charles Krantz (Tom Hiddleston), en orden inverso: desde su muerte por un tumor cerebral a los 39 años hasta su infancia en una casa supuestamente encantada. Es uno de los platos fuertes del festival de Sitges.
17 de octubre
Maldita suerte
El nuevo trabajo del alemán Edward Berger, artífice de las aclamadas Cónclave y Sin novedad en el frente, es este thriller psicológico basado en la novela homónima de Lawrence Osborne que competirá por la Concha de Oro del festival de San Sebastián y en el que Colin Farrell es un jugador de apuestas perseguido por las deudas. Tilda Swinton y Fala Chen le siguen en sus aventuras por Macao.
24 de octubre
Springsteen: Deliver Me From Nowhere
Bruce Springsteen ya tiene su propio biopic. Jeremy Allen White, estrella de la serie The bear, se encarga de dar vida al icónico Boss en su juventud en esta cinta que pone el foco en la grabación del álbum Nebraska, de 1982, y que se basa en el libro de Warren Zanes de 2023 sobre la época. El propio músico ha participado activamente en el proyecto, dirigido por Scott Cooper y en el que también aparece Jeremy Strong.
24 de octubre
Los domingos
Tras asombrar a crítica y público con su debut en la dirección con Cinco lobitos y la miniserie Querer, Alauda Ruiz de Azúa vuelve a exprimir su talento en este drama familiar protagonizado por Patricia López y Blanca Soroa que también optará a la Concha de Oro. Soroa encarna a una brillante estudiante de 17 años que plantea a su familia abrazar la vida de monja de clausura. Una noticia que pilla por sorpresa a sus padres y que provocará muchas tensiones.

Alauda Ruiz de Azúa con los actores de la película
24 de octubre
Black phone 2
Ethan Hawke retoma su perturbador personaje de El raptor, de nuevo a las órdenes de Scott Derrickson para la factoría Blumhouse, en esta esperada continuación en la que el asesino de niños intenta vengarse de Finn desde la tumba y escoge como objetivo a Gwen, su hermana pequeña.
31 de octubre
Recién nacidas
Los hermanos Dardenne siguen fieles a su predilección por el cine social con una emotiva historia que gira alrededor de las madres adolescentes. A través de diversas protagonistas y sus dramas personales, la película conmueve por su desbordante naturalidad sin caer jamás en el sensacionalismo.
31 de octubre
Los tigres
Alberto Rodríguez también regresará por el certamen donostiarra para competir con esta propuesta rodada en alta mar con Antonio de la Torre y Bárbara Lennie en el papel de dos hermanos que trabajan como buzos profesionales en el mundo del petróleo. Pese a jugarse la vida todos los días, su situación económica es delicada. Hasta que un día se encuentran con un alijo de cocaína escondido en el casco de un carguero que podría cambiar su suerte.
7 de noviembre
Frankenstein
Inspirándose en el relato clásico de Mary Shelley, el director mexicano Guillermo del Toro reimagina el universo gótico de la novela escribiendo y dirigiendo su personalísima versión del monstruo con Jacob Elordi tomando el relevo de Boris Karloff y Oscar Isaac como el científico Victor Frankenstein. La película concursará en Venecia y pasará por los cines antes de recalar en la plataforma Netflix.
7 de noviembre
The running man
El rey del terror Stephen King también ha inspirado el nuevo proyecto de Edgar Wright, una sátira distópica que ya tuvo una anterior versión en 1987 con Paul Michael Glaser en la dirección y Arnold Schwarzenegger como protagonista. En esta ocasión es Glenn Powell el que suda la gota gorda en la piel de un hombre que, desesperado por salvar a su hija enferma, decide concursar en un programa de televisión líder de audiencia que premia con una suculenta suma de dinero al corredor que sobreviva 30 días perseguido por un asesino profesional. Acción a raudales asegurada.
21 de noviembre
Wicked: parte 2
Tras el rotundo éxito de Wicked el año pasado, Jon M. Chu vuelve a ponerse al mando de la segunda parte de este musical de Broadway inspirado en el Mago de Oz que pondrá el foco en la complicada amistad entre Elphaba y Glinda después del punto de inflexión que supuso el final de la primera entrega. Ariana Grande y Cynthia Erivo repiten en sus papeles de brujas.
21 de noviembre
Jay Kelly
Noah Baumbach dirige a George Clooney en una historia que le viene como anillo al dedo y que también desfila por Venecia: el de una estrella de cine que a sus 60 años está en plena crisis vital. Cuando un prestigioso festival le quiere rendir homenaje, tendrá que enfrentarse a un ajuste de cuentas personal y volver a entrar en contacto con todos aquellos que han formado parte de su vida.
28 de noviembre
Zootrópolis 2
Cerca de una década más tarde, Disney apuesta fuerte por la continuación de una de sus producciones más aclamadas: Zootrópolis. La cinta ganadora del Oscar presentaba una moderna metrópoli protagonizada por mamíferos de todas las especies y tamaños. Ahora, la simpática coneja policía Judy y el zorro parlanchín y estafador Nick tendrán que resolver un nuevo caso que involucra a un misterioso reptil.
19 de diciembre
Avatar: Fuego y ceniza
Antes de las vacaciones navideñas aterrizará en las salas la tercera entrega de la taquillera saga de aventuras y ciencia ficción de James Cameron. En esta ocasión en el espectacular universo de Pandora asoma una nueva amenaza: el Pueblo de las Cenizas, un clan Na'vi que utilizará la violencia si lo necesita para conseguir sus objetivos y al que deberán hacer frente Jake Sully y su familia.