Los teatros catalanes inauguran una nueva temporada con la tradicional gala Catalunya Aixeca el Teló acompañada de una gran noticia: la pasada temporada se consolidó el número de espectadores por encima de los 3 millones. Concretamente: 3.133.494 espectadores, lo que supone un 4% más que el año anterior.
En lo que respecta a la recaudación, se han alcanzado los 94 millones de euros, lo que supone un 2% más. Han sido 1.234 espectáculos, un 59% de los cuales de autoría catalana.
Las cifras son elocuentes, como ha señalado la presidenta de Adetca, Isabel Vidal. “El público hoy escoge teatro mucho más que antes de la pandemia”, porque “hemos sido capaces de conectar con el público gracias a la excelencia, gracias a la calidad de explicar buenas historias, con preeminencia de autoría catalana”.
Ranking
El musical 'Mar i cel' encabeza el récord de espectadores con 400.000, seguido de 'Improshow', 'Escape room', 'Priscilla' y 'Turisme rural'
Vidal reconoce que un récord “necesita de un espectáculo motor”, que en la temporada 24-25 ha sido el musical Mar i cel, de Dagoll Dagom, en el teatro Victòria, con 400.000 espectadores. Y ha apuntado el espectáculo de La Cubana L'amor venia amb taxi y el musical Germans de sang como posibles relevos para este motor en la temporada 25-26.
Después de Mar i cel, se posicionan con mayor número de espectadores los espectáculos Improshow (Teatreneu), Escape room 2 (Condal), Priscilla, reina del desierto (Tívoli) y Turisme rural (Borràs).
Vidal también se ha congratulado porque está previsto que en dos años abran hasta ocho nuevas salas, pero ha advertido de que “abrir teatros es importante, pero se tiene que hacer con una buena planificación y de manera sostenida”.
Vidal también ha destacado que se mantiene “un diálogo muy positivo con la administración”, aunque el sector sigue reclamando el 2% de los presupuestos para cultura, y que el pròximo año esperan tener resultados detallados de todos los teatros de Catalunya, según asegura Xavier Fina, director general de Promoció Cultural de la Generalitat.
En la presentación del balance 24-25 que se ha celebrado en el teatro Poliorama y el anuncio de la XXIV Gala Catalunya Aixeca el Teló, también ha habido unos minutos para denunciar el genocidio de Gaza, como ha señalado Joan Arqué, director de la gala. Y Vidal ha añadido: “La cultura siempre responde, y no es con armas, sino con palabras”.
Bajo el título On tot és possible, la gala Catalunya Aixeca el Teló se celebra esta noche en el Gran Teatre del Liceu y será emitida por TV3. Además de la dirección de Arqué, cuenta con el guionista y ayudante de dirección Jaume Viñas, y con un maestro de ceremonias de lujo, Jordi Oriol.
Durante la gala también se entregará el premio honorífico, Premi d'Honor 2025, que reconoce la trayectoria de Bitò en las figuras de Salvador Sunyer y Josep Domènech, “referentes indiscutibles en la descentralización de las artes escénicas y en el impulso de un modelo cultural abierto y comprometido con el territorio”.