Salicrú monta una procesión obrera en Tàrrega

Escenarios

La Fira de Teatre al Carrer arranca cuatro días de espectáculos para mostrar las últimas tendencias en artes escénicas

Fira de Tarrega Interferencia 03:Breu inici d'aproximacio fugaç al prefaci del segon folre en lésfondra,trajecte 85bpm

Los operarios en el momento de comenzar a montar la procesión laica que recorrió este viernes Tàrrega

VICTOR POCH

El primer día de FiraTàrrega es el momento de uno de los grandes espectáculos, que la organización ya lo vuelve a llamar inaugural. Marc Salicrú y sus Teatres de Campanya fueron los responsables de esta cita, que se repetirá esta noche. Músico, diseñador de luces, escenógrafo y artista intermedia, Salicrú ofreció en Tàrrega Interferència 03, la tercera parte de estos montajes inmersivos con los que ocupa espacios públicos con todo tipo de recursos urbanos.

Con el subtítulo “Breu inici d’aproximació fugaç al prefaci del segon folre en l’esfondra. Trajecte a 85 BPM”, el artista mataronés llenó la plaza Major de Tàrrega de un gran caos, con operarios desorganizando al público. Más de media hora antes, la plaza empezó a ensordecer a los asistentes con todo tipo de ruidos: silbatos, sirenas, maquinaria pesada, motores de camiones...

Para celebrar la feria, la fiesta mayor y la Diada, la tercera ‘Interferència’ ha sido la primera itinerante

Los operarios cargaban sirenas, micrófonos de percha, semáforos, espejos de tráfico, señales de viento lateral o veletas de banderola... En medio de toda la multitud, Salicrú se camuflaba con chaleco amarillo como uno más, pero dando órdenes aquí y allí. Poco a poco los operarios se organizan y van entrando en la iglesia. Por encima de la movida, un coro y unos músicos sobreponen sus cantos y empieza a salir la procesión laica y obrera de la iglesia.

Entre los monumentos que salen en procesión, hay una réplica de la escultura El caminant, también conocida como Indíbil, cuyo original preside un tramo de la autovía A2 entre Sidamon y Bell-lloc. Otro monumento es una pierna negra gigante y también hay una mano inflable blanca, como si fueran exvotos. Y todavía sale un diapasón gigante a modo de virgen, la virgen del diapasón, con una capa negra bordada en oro. Todo el público en procesión desfila hasta el Hort del Barceloní, para acabar esta ruidosa performance entreoyendo las notas de La Santa Espina.

Feria, Diada, fiesta mayor y Salicrú, una combinación explosiva. Un payés de la Segarra, que vino de cerca de Sant Ramon, declaraba a La Vanguardia: “He hecho 50 kilómetros para ver una procesión saliendo de la iglesia. Si lo sé, me ahorro el viaje”. Y no se esperó a oír L’hora dels adeus en torno a la hoguera.

La primera Interferència se pudo ver en la playa de Nova Icària de Barcelona por la Mercè del pasado año. Con el Grec, llegó la segunda Interferència, en el Arc de Triomf de la capital catalana. Y ahora ha sido Tàrrega la que ha podido ser testimonio de la tercera Interferència, en este caso itinerante, de Marc Salicrú.

Pero antes, durante y después, la feria no se detiene. Con 54 espectáculos programados y todos los espontáneos que aportan la sal y la pimienta a la cita, a media tarde, en la plaza de los Àlbers, Txema Muñoz lo petó. Con el espectáculo Gota, el artista barcelonés hizo reír y emocionar al público. Del cielo cae una gota, y otra, y otra, y el clown intenta cazarlas en un cubo, pero el cubo está agujereado.

Con sencillos juegos de manos, donde el humor tiene más peso que la magia, el artista barcelonés despliega un espectáculo que atrapa a los espectadores de todas las edades desde el primer momento. A media función, el mimo hace salir a un niño al escenario, con quien continúa un buen rato el espectáculo. “Y le hace hacer lo que quiere. El espectáculo de mañana será exactamente igual”, asegura su colaboradora, Núria Campos. Al cabo de un rato, es una joven del público quien colabora. Y el resultado es igual de divertido.

Txema Muñoz no consigue atrapar las gotas, pero sí consigue recibir un gran aplauso, con el público en pie. Gota se estrenó en la Mostra de Igualada y ya ha viajado a Italia, Portugal, Alemania... “Y ahora iremos a México, el Reino Unido e Irlanda”, refiere el artista. “Como no hablo, puedo ir a todas partes”, declara Muñoz. Y este “a todas partes” son ya 25 países con este espectáculo y los anteriores.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...