Jeff Tweedy, sana y brillante ambición (★★★★✩), y otros discos de la semana

Crítica de música

El crítico de 'La Vanguardia' analiza los nuevos trabajos del compositor estadounidense, de Doja Cat, de Robert Plant y de Soleá Morente

Horizontal

El compositor Jeff Tweedy, en un concierto en Otawwa 

Getty

Jeff Tweedy (★★★★✩)
Twilight override
Pop-rock
Sony

El prolífico compositor e intérprete ofrece una prueba máxima de su capacidad con la publicación de un triple álbum, una decisión excepcional en las actuales pautas de producción y sobre todo consumo musical. En cualquier caso, una prueba definitiva de que el alma y motor de la banda Wilco sigue yendo por los caminos que le indican solo su instinto, voluntad y una indesmayable ambición creativa, y que en este ya quinto álbum en solitario plasma con brillantez, espíritu colaborativo y también indudable riesgo (treinta composiciones que durante 111 minutos hablan del crecimiento de uno y las dificultades que lo rodean...).

Como a menudo realiza en los discos aparte de la formación que le ha dado merecido reconocimiento, aquí Tweedy está arropado por dos de sus hijos (percusionista y multiinstrumentista) y el guitarrista James Elkington, así como algunas voces invitadas. Con estos mimbres, el cantante y sobresaliente guitarrista da forma a un opus que es sobre todo ecléctico, donde cobija piezas de inconfundible sesgo acústico, de pop atmosférico y ensoñador de los ochenta y por supuesto de músculo roquero setentero. Es quizás en el primer volumen donde emerge el creador-intérprete más bello, con intensos recitados o impecables cortes neo-country (Betrayed). El segundo apuesta por una mayor densidad sonora, y acaso también más indagadora (New Orleans), mientras que los restantes once temas se decantarían por lo experimental y a la vez lo más positivo como las magnificas Lou Reed is my babysitter y Stray Cats in Spain.

Doja cat (★★★✩✩)
Vie
Pop
RCA

Su nueva entrega refleja su regreso al pulso popero y a menudo azucarado de Hot pink y Planet her. Aparca, pues, las sensaciones tirando a sombrías que empapaban su última Scarlet (2023) y donde además multiplicaba su vis rapera. Ahora, bajo las directrices del productor Jack Antonoff, la apuesta evita lo áspero aunque algunas letras destilan acritud (Couples therapy).

Robert Plant (★★★★✩)
Saving Grace
Pop-Rock-folk
Nonesuch

Conocimiento, detallismo y sutileza llenan los diez cortes que la otrora voz de Led Zeppelin dio forma en la campiña inglesa acompañado de su actual banda (con la voz de Suzi Dian). Adaptaciones de temas folk, neo country, gospel o blues de diversa autoría (Memphis Minnie, Blind Willie Johnson o Low) que dimensiona desde una perspectiva nada pretérita.

Soleá Morente (★★★✩✩)
Sirio B
Rumba-dance-electro
Elefant

Sirio B es un álbum-antología de los años de creatividad compartida con Guille Milkyway. Una obra sin eje argumental estilístico, que refleja la amplitud de inputs que anidan en ambos, saltando de la rumba al pop pasando por la electrónica, rap, house o bolero. Sin olvidar trazos experimentales inspirados en el Omega de su padre, como Mercurio y seda con la voz de éste.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...