La escena argentina desembarca en Madrid con tres producciones del teatro San Martín

Temporada teatral

Los Teatros del Canal programan durante las dos primeras semanas de octubre 'La verdadera historia de Ricardo III' y 'Medida por medida', de William Shakespeare, y 'Sansón de las Islas', de Gonzalo Demaría

Teatros del Canal presenta La verdadera historia de Ricardo III que Calixto Bieito ha dirigido para el Teatro San Martín de Buenos Aires

El actor argentino Joaquín Furriel interpreta a Ricardo III en la versión dirigida por Calixto Bieito 

Teatros del Canal / Europa Press

Los Teatros del Canal invitan a contemplar desde Madrid lo que se vive en la calle Corrientes de Buenos Aires. Un viaje al otro lado del Atlántico que tiene vocación de permanencia y que empieza este octubre con tres grandes producciones del teatro San Martín: La verdadera historia de Ricardo III y Medida por medida, de William Shakespeare, y Sansón de las Islas, del dramaturgo porteño Gonzalo Demaría.  

Dos dramas clásicos revisitados y una comedia contemporánea, ambientada en los días previos a la guerra de las Malvinas, con los que la escena bonaerense llega a Madrid cruzando el puente cultural que, más allá de la lengua compartida, acerca las dos orillas del inmenso océano: “Nos une mucho más que un idioma”, ha destacado Gabriela Ricardes, ministra de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, en la presentación del ciclo.  

“Es la materialización de un sueño”, ha destacado, por su parte, el consejero de Cultura de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco, que ha augurado que esta colaboración entre los teatros públicos de las capitales de España y Argentina, gracias a la cual en abril del año próximo el teatro San Martín acogerá Viaje al Amor Brujo, el nuevo espectáculo del Ballet Español, y la cervantina Numancia, tendrá continuidad en el tiempo.

Desde este martes, 30 de septiembre, y hasta el próximo 9 de octubre en la sala roja de los Teatros del Canal podrá verse el rompedor montaje de Ricardo III que ideó Calixto Bieto, bajo el título de La verdadera historia de Ricardo III, a partir del descubrimiento en el 2012 del esqueleto del rey inglés, que, como ha recordado Joaquín Furriel, no era jorobado, por lo que se puede decir que Shakespeare, según ha ironizado el actor argentino, creó una fake news en su drama histórico.  

“En la versión que estamos haciendo de Ricardo III nos propusimos indagar sobre el ADN de la maldad”, ha explicado el protagonista este lunes en la rueda de prensa de presentación del ciclo que se inaugura mañana. “La obra habla sobre cómo se puede manipular la verdad”, ha añadido Furriel. 

Del 3 al 12 de octubre, la sala verde albergará las representaciones de Sansón de las Islas, una comedia de Gonzalo Demaría (Buenos Aires, 1970) bajo dirección de Emiliano Dionisi, uno de las figuras más destacadas del teatro contemporáneo argentino, y protagonizada por Luciano Castro, que se ha mostrado muy nervioso y a la vez ilusionado por  formar parte de esta “movida teatral”. 

Asimismo, del 9 al 12 de octubre, en la sala verde se presentará Medida por medida, un montaje al que se le ha añadido el subtítulo de La culpa es tuya que ha dirigido Gabriel Chamé Buendía y que traslada la obra de Shakespeare al universo clown y la acrobacia circense, con cinco actores que dan vida a los catorce personajes del drama a un ritmo vertiginoso.

Los responsables del teatro San Martín, Alberto Ligaluppi, que ha bromeado con lo vetusto que está todo en el edificio de la institución que dirige, que fue inaugurado en 1960 -”todo es viejo, pero nos hemos mantenido trabajando”-, y de los Teatros del Canal, Ruperto Merino, han subrayado que las tres obras que inauguran este programa de colaboración son “magníficas” y que, además, “contribuirán a que la hispanidad crezca”. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...