Una Taylor más bailable pero tan incisiva como siempre (★★★✩✩)

Crítica de pop

La estrella deja de atormentarse en el musicalmente entretenido 'The life of a showgirl'

Portada del álbum 'The life of a showgirl'

Portada del álbum 'The life of a showgirl'

AP

Título: The life of a showgirl

Valoración: ★★★✩✩

El nuevo álbum de Taylor Swift The life of a showgirl ve la luz, ojo, solo un año después de que la cantante ya convulsionase la escena planetaria con su también flamante en ese momento The tortured poets department. De entrada, una contundente muestra del óptimo momento de su creatividad y de su motor productivo (lo concibió y realizó durante su intensísima gira The Eras Tour, que se había prolongado desde marzo del 2023 a diciembre del 2024, y que requirió desplazarse repetidamente a Suecia entre actuaciones para darle forma).

Junto a ello, la materia prima que le da vida y que el titulo del álbum sintetiza, ya que hace referencia a la figura de la artista que vive para el espectáculo, tanto desde su lado público y espectacular como desde el más laborioso y exigente. En esta perspectiva es transparente líricamente el tema que da título y cierra el álbum y que cuenta con la única colaboración física en la persona de Sabrina Carpenter y en el que confiesa que “estoy casada con el trabajo duro, y ahora sé cómo es la vida de una artista, bebé, y nunca conoceré otro tipo de vida”.

Lee también

‘Al corazón de Marta Valdés’, todavía las canciones (★★★✩✩)

Donat Putx
Nartirio en 'Al corazón de Marta Valdés'

The life of a showgirl viene a ser un reflejo de todo ello musicalmente más popero, liviano y hasta bailable, donde también analiza, cuestiona y reflexiona sobre el amor, el éxito o el matrimonio. En este último aspecto destaca el tema Wish list (Lista de deseos), donde trata de su relación con su novio, la estrella de fútbol americano Travis Kelce: “Solo te quiero a ti, eh (a ti, a ti, sí)/Tener un par de hijos, que todo el barrio se parezca a ti” canta en una partitura donde también menciona a los ambiciosos materialistas, como los que aspiran a “un contrato con el Real Madrid”

. Y es que en la docena de piezas que dan vida a su nueva obra (The fate of Ophelia, Elizabeth Taylor, Opalite, Father figure, Eldest daughter, Ruin the friendship, Actually romantic, Wi$h li$t, Wood, CANCELLED!, Honey y The life of a showgirl) también hay otra colaboración “no física”. Se trata de la del fallecido George Michael del que usa el titulo de su hit Father figure para dar forma a una composición, cuya letra –escrita por ella- parece hacer referencia a Scooter Braun, capitoste del mundo discográfico que en su día compró las grabaciones originales de sus primeros seis álbumes hasta que años más tarde Swift pudo hacerlos suyos: “Si quieres pelea, la tienes/Tengo el lugar rodeado/Estarás durmiendo con los peces antes de darte cuenta de que te estás ahogando”.

'The Life of a Showgirl'

'The Life of a Showgirl'

AP

Pero quizá conceptualmente la más emblemática sea la canción que abre el volumen, The fate of Ophelia, que hace mención al personaje shakesperiano de “Hamlet, que tras caerse mientras recogía flores fallece ahogada en un riachuelo. Una imagen trágica que Swift autorrecrea en la portada del álbum, donde ella aparece sumergida en el agua con un vestido de pedrería. En esta línea se puede encontrar cierto paralelismo con Elizabeth Taylor, tema en donde toca otro de los troncos del disco, la vida de la estrella detrás de los escenarios, de los focos: “Oye, ¿qué se le puede regalar a una chica que lo tiene todo y nada al mismo tiempo?”.

Hace una referencia al Real Madrid en 'Wish list'

El nuevo álbum cuenta con la producción de los suecos Max Martin y Shellback, con quienes ya colaboró en otros de sus álbumes, sobre todo en 1989 (que la cimentó como una estrella del pop), y también en Red y Reputation. Son productores reconocidos mundialmente por su influencia en el pop y ella misma no ha dudado en considerarlos como sus “mentores”… y su regreso colaborativo ha supuesto que Swift se haya distanciado laboralmente en esta ocasión de Jack Antonoff y de Aaron Dessner , que habían producido en los últimos años algunas de sus composiciones más íntimas como Cardigan o Peace.

En los últimos años la cantante y artista de Pensilvania de 35 años, había dado un giro más intimo a su discografía con los álbumes Folklore (2020), Evermore (2020) y el citado The tortured poets department. Y ahora ha dado un volantazo, que su propio novio Travis Kelce había adelantado hace algo más de un mes que se trata del álbum mas animado de Swift en relación con lo que ha estado haciendo últimamente y en concreto aseguró que era como un giro de 180 grado con relación a The tortured poets department. Más ligera melódica y rítmicamente pero tan incisiva como siempre.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...