La violinista Ellinor D’Melon emociona al público del Raimat Arts Festival

Música

“La gente ha estado muy receptiva, muy entregada, es el tipo de público con el que a los músicos nos gusta conectar”, afirma 

Ellinor D’Melon con Vadim Gladkov.

Ellinor D’Melon con Vadim Gladkov.

RAF / David del Val (Cedida)

La violinista Ellinor D’Melon emocionó ayer al público del Raimat Arts Festival en una sala con olor a vino de la Bodega Raimat, en Lleida, de buena acústica. 

La joven jamaicana de origen cubano, de 23 años, que comenzó a aprender a tocar a los dos años y, a los 10, ya era alumna destacada de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, de Madrid, también se emocionó. “La gente ha estado muy receptiva, muy entregada, es el tipo de público con el que a los músicos nos gusta conectar”

Ellinor D’Melon abrió el concierto con la sonata en Sol mayor de Mozart, que para ella marca un inicio luminoso y vital, continuó con la sonata Gran Dúo de Schubert, una de las obras maestras del repertorio para violín y piano en la que los dos instrumentos dialogan hasta fundirse en una sola voz. 

Tras la pausa, llegó el Romance de Amy Beach, una compositora norteamericana contemporánea de Chaikovski y cerró con la segunda sonata de Brahms, otra obra maestra de la que la violinista destaca que conviven en equilibrio “perfecto” la intimidad y la grandeza.

Ellinor D’Melon actuó en la Bodega Raimat.

Ellinor D’Melon actuó en la Bodega Raimat.

RAF / David del Val (Cedida)

Acompañada del pianista ucraniano Vadim Gladkov, tocó un violín de Giovanni Baptista Guadagnini de 1743 cedido en Londres por una familia anónima cuya generosidad le marcó profundamente. 

“Es _afirmó_ el instrumento con el que recorro este camino artístico desde los 13 años, y lo siento como una extensión de mí. Haber recibido esa confianza tan joven me permitió crecer como intérprete con un compañero fiel que, en cierto modo, también tiene su propia voz y su propia historia.

La joven ha llamado al concierto Aurora, para ella representa la primera claridad que rompe la oscuridad, un símbolo de comienzos y de renovación. Para ella ha sido un privilegio inaugurar el festival: Inaugurar no es únicamente dar inicio a un evento, sino sembrar la primera nota, la primera vibración que marcará todo lo que vendrá después.

“Raimat Arts Festival es un espacio donde la música dialoga con la cultura y con la naturaleza, recordándonos la importancia de la armonía y del cuidado. Poder ser la primera voz en ese contexto es como encender una llama que, espero, acompañe a todo el festival hasta su último acorde”.

Flamenco

El público se emocionó y disfrutó, como pretendía el director artístico, el violinista Joan Plana, desde hace dos años, cuando, en Nueva York, donde reside, conoció a Ellinor D’Melon y le propuso estar en Raimat anoche. También en la Gran Manzana, en el debut en la ciudad, el año pasado de Alba Carmona, Joan Plana le pidió que se reservara este fin de semana, una propuesta con la que el sábado, el Raimat Arts Festival apuesta por el flamenco.

La mañana del sábado, y tras la celebración, este viernes de la una gala de carácter privado en el restaurante La Boscana de Bellvís, a beneficio de la Fundació Comunitària Raimat Lleida, la percusionista leridana Carme Garrigó cofrecerá un concierto gratuito en la plaza del pueblo para trasladar su música después al LAB del Castell de Raimat y las viñas de Raimat Natura, para ella una experiencia “única”. Tiene programadas seis actuaciones entre sábado y domingo.

El festival, impulsado por la Fundació Comunitària Raimat Lleida, ya en su cuarta edición, pretende promover la promoción de la transformación social del territorio a través de la cultura y la gastronomía fusionando música con el Taste of Lleida – Catalan Cuisine, coordinada por BO&Ilersis, con productos de más de treinta productores locales.

Lee también

La violinista Ellinor D’Mellon, Alba Carmona e Ignacio Prego, en el Raimat Arts Festival

Maricel Chavarría
Horizontal

“A través de las artes proyectamos la gastronomía, lo que es lo mejor de Raimat, de Lleida, nuestro turismo consciente, lacomunidad. todos los grandes activos de este territorio”, aseguró en la inauguración, Elena de Carandini, fundadora y directora general del festival y presidenta de la fundación agradeciendo los apoyos de La Roca Village la Fundació Banc Sabadell, el Ayuntamiento y la Diputación de Lleida y la EMD de Raimat.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...