Carmen Maura, actriz: “Soy muy madrileña y tuve cierto miedo de ir a Figueres, pero fui muy bien recibida”

Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya

La intérprete protagoniza ‘Vieja loca’, de Martín Maureguí, producida por J.A. Bayona, que ha pasado por el festival de Sitges

Retratos a Carmen Maura, que recibe el premio de Honor del Festival de Sitges 2025. Sitges, 9 de Octubre de 2025

Carmen Maura, hoy, en Sitges

Pau Venteo / Shooting

A Carmen Maura le cuesta avanzar por los pasillos del hotel Melià de Sitges. Los fans la van parando. Le piden fotos. Quieren autógrafos. Y ellos posa y firma encantada. Es un gran diva. Una diva muy simpática. Llega al bar de la terraza y se sienta a tomar un cortado, fumarse un pitillo fino y charlar con La Vanguardia.

Lee también

Carmen Maura: “En la movida éramos mucho más libres que ahora”

Leonor Mayor Ortega
Carmen Maura, ayer, durante la entrevista con 'La Vanguardia'

La acompaña J. A. Bayona, que también quiere tomarse un café. Hablan de cómo se conocieron. “Yo iba un día paseando por la Barceloneta con el director argentino Martín Mauregui, hablabamos del proyecto de Vieja loca y de golpe veo que viene Carmen Maura caminando hacia mí desde la distancia”, recuerda Bayona.

“Estaba horrible en ‘¿Qué he hecho yo para merecer esto?’ pero la crítica dijo que yo era una ‘sexy housewife’”

Fue una de esas casualidades de la vida, porque Mauregui es el director de Vieja loca , Maura ya había aceptado en ese momento ser la protagonista y Bayona acabaría siendo el productor. El trío ha perpetrado una película muy terrorífica, aunque con un punto de sentido del humor, que ayer pasó por el festival de Sitges.

Carmen Maura y J.A. Bayona hoy en Sitges

Carmen Maura y J.A. Bayona hoy en Sitges

Laura conduce su coche. Su pequeña hija Elena la acompaña en un largo viaje de más de mil kilómetros. De repente recibe la llamada de su madre, Alicia, quien le pregunta sobre la receta de los alfajores santiagueños. La hija se la da. Dos minutos después, la madre vuelve a llamar para pedir la receta de los alfajores santiagueños. A la tercera comunicación, Laura se de cuenta de que Alicia está fatal y no tiene nadie quien la cuide.

Desesperada, la mujer llama a su ex marido, Pedro, y le pide que se pase por casa de Alicia para echarle un vistazo. El chico, interpretado por Daniel Hendler, acepta hacer el favor sin imaginarse que acaba de firmar su entrada en el infierno. Porque Alicia, a la que da vida Carmen Maura, está realmente como una cabra.

J. A. Bayona en el photocall del Festival de Sitges.

J. A. Bayona en el photocall del Festival de Sitges.

Pere Francesch / ACN

“Yo no veo a Alicia tan loca, la verdad es que más bien me divertía”, cuenta la actriz. Que recuerda que Mauregui fue a visitarla a Figueres, donde ella estaba rodando una serie, para repasar el guion de una tacada en una lectura maratoniana de más de ocho horas.

Maura rememora su estancia en el Empordà: “Yo tenía un poco de miedo de ir a Figueres no sabía como me iban a recibir en Catalunya porque claro, soy muy madrileña. Madrileña de toda la vida. Pero la gente fue encantadora conmigo y sentí un gran aprecio por todas partes”.

Lee también

Boyero: “Almodóvar es especialista en escenas bobas y en hacerme sentir vergüenza ajena”

Leonor Mayor Ortega
Carlos Boyero en un fotograma de 'El crítico'

“Los catalanes somos muchos y muy diferentes”, interviene Bayona, quien cae entonces en la cuenta de que se ha colado en la entrevista de Maura con La Vanguardia : “Pensaba que estábamos tomando un café y me he sentado a charlar un rato”, reconoce el director y productor. Se pone serio y se queda para participar en la entrevista.

Pero a esas alturas, la conversación ya no puede ser más que una charla de amigos. Maura recuerda que cuando conoció a Bayona aquella tarde en la Barceloneta “ya lo encontraba bastante gracioso y admiraba lo que había hecho, aunque fue muy extraño porque al principio, me contestaba solo con monosílabos y tardó mucho en enrollarse más”.

“Es que soy muy tímido, pero no es que Maura me pareciera difícil. Al revés, tenemos muchas cosas en común, el sentido del humor, el amor por el márketing y, sobre todo, la pasión por el cine”, responde Bayona. Y dadas las circunstancias, la conversación deriva hacia el cine y las películas maravillosas que ha protagonizado Carmen Maura.

Bayona explica que una vez le preguntaron “en una revista de esas internacionales cuáles eran las diez mejores películas de la historia”. No dudó en poner en la lista ¿Que he hecho yo para merecer esto? (Pedro Almodóvar, 1984): “Soy de un barrio obrero de Barcelona y veía a la abuela de la película y era como la mía, veía a la madre y era como la mía y veía las casas y a la gente y era como mi barrio. Siempre que salen esos lugares en las películas es para mostrar penas y hambre y esta era realmente divertida” .

Lee también

'Mujeres al borde de un ataque de nervios' cumple 35 años

Isabel Clarós
MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS

Maura lo pasó bien protagonizándola, aunque estaba irreconocible: “Estaba horrible, con una raya en el pelo y la ropa interior bien apretada para marcar. Un día vino Kiti Mánver al plató y no me reconoció, pero resulta que pasaron la película en Estados Unidos y la crítica dijo que yo era una sexy housewife . Entonces me di cuenta de lo increíble que es que la cámara te quiera”, concluye la gran Maura.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...