Diane Keaton, la veterana intérprete estadounidense cuya carrera estuvo marcada especialmente por sus interpretaciones en Annie Hall (1977), de Woody Allen, por la que ganó el Oscar a mejor actriz, y la saga El Padrino , de Francis Ford Coppola, falleció ayer a los 79 años en California. El medio estadounidense People informó del repentino deceso, sin revelar las causas de su fallecimiento, y comunicó que su familia pide “privacidad” en estos momentos.
Nacida en Los Ángeles en 1946 e hija de un ingeniero y de una fotógrafa de arte, Keaton –cuyo nombre real era Diane Hall– abandonó pronto la universidad para perseguir su sueño de ser actriz con solo 19 años, cuando obtuvo una beca para estudiar arte dramático en Nueva York. Allí tomó el nombre artístico de Keaton, el apellido de soltera de su madre.
A lo largo de cinco décadas, demostró su versatilidad alternando comedias y dramas
Rodó su primera película, Amantes y otros extraños , en 1970. Un año antes había colaborado con Woody Allen, del que sería musa y pareja sentimental, en la versión teatral de Sueños de un seductor , por la que recibió una nominación a los premios Tony. Tras haber actuado en algunas series de televisión, le llegó uno de sus grandes papeles en la aclamada El Padrino , en la que interpretó a Kay, la novia y posterior mujer de Michael Corleone en las dos siguientes entregas. “Me eligieron para El padrino y ni siquiera lo leí. No sabía nada”, reconoció en una entrevista. Con Allen, con quien mantendría luego una buena amistad, participó en otros éxitos como El dormilón (1973), La última noche de Boris Grushenko (1975), Interiores (1978), Manhattan (1979), Días de radio (1987) o Misterioso asesinato en Manhattan (1993). Su carisma, su don para la comedia y su forma única de vestir –solía llevar camisa y pantalones anchos, corbata y sombrero– la convirtieron en un icono cultural y en una de las estrellas más queridas de Hollywood.
A lo largo de cinco décadas, Keaton demostró su gran versatilidad ante la pantalla, alternando entre comedias románticas como Baby, tú vales mucho , El padre de la novia , El club de las primeras esposas , y Cuando menos te lo esperas , y dramas como Rojos , con Warren Beatty, o La habitación de Marvin . Posteriormente, continuó encadenando papeles de éxito, principalmente en el género cómico, con títulos como Porque lo digo yo (2007), Morning Glory (2010), Navidades, ¿bien o en familia?’ (2015) y la exitosa franquicia Book Club (2018), al lado de Jane Fonda y Candice Bergen, cuya secuela se estrenó en el 2023.
Además de actriz, desarrolló su faceta como directora, productora, escritora y fotógrafa, y también destacó en proyectos personales ligados al arte y la arquitectura. En el cine apareció por última vez en los filmes Campamento de verano y Siempre jóvenes , que pasaron prácticamente desapercibidos.
