Aina Alegre invoca al fantasma de Carmen Amaya

Danza

El Mercat de les Flors acogerá el espectáculo 'Fugaces' los días 17, 18 y 19 de octubre

Imagen del espectáculo Fugaces

Imagen del espectáculo 'Fugaces' 

Martin Argyroglo

La bailaora Carmen Amaya revive en Fugaces, el nuevo espectáculo que estrena este viernes Aina Alegre en el Mercat de les Flors. “Es un proyecto que tiene una figura de inspiración muy fuerte, visión subjetiva y personal”, dice la directora. Fugaces son las memorias que guarda al recordarla, “no sé con exactitud en que momento de mi vida descubrí a Carmen Amaya, pero sí sé que me marcó para siempre”. La obra ofrece un homenaje a través de la danza contemporánea: “No pretendo reproducirla, sino hacer una interpretación libre y mía sobre ella.”

“Tengo ganas de hacer la obra en Barcelona, con el público de la ciudad donde nació”

Carmen Amaya fue una estrella de su época, conocida alrededor del mundo y máxima exponente del flamenco. Sin embargo, su legado no ha perdurado en el tiempo con la fuerza que merecería. Alegre comenta que “hemos trabajado a partir de archivos, pero los pocos que hay son todos bajo la mirada de críticos masculinos sobre una mujer gitana de una época muy concreta”. Hay poca información y asegura que “cuanto más lees sobre ella, más misteriosa es su figura”. Fugaces hace un intento para acercar a Carmen Amaya al público, algo que por desgracia “la cultura popular o la ciudad de Barcelona ha hecho con otras figuras barcelonesas masculinas de su época, pero no con ella”.

Imagen de Fugaces

Imagen de 'Fugaces' 

Martin Argyroglo

“Tengo derecho a trabajar sobre una figura de una cultura coreográfica que no es la mía” comenta Alegre en relación al estilo de danza. Su intención en ningún momento ha sido hacer un espectáculo de flamenco, pero sentía que de algún modo invadía un territorio que no era suyo. El artista flamenco Juan Carlos Lérida ha sido de gran ayuda al “ofrecernos herramientas para entrar en el lenguaje y no sentirnos impostores, algo que hemos conseguido”.

Imagen durante la función de Fugaces

Imagen de la función de 'Fugaces'

Martin Argyroglo

A través de la combinación de músicas y distorsiones, y de la oscura escenografía, Alegre expresa “un lenguaje muy mío y a la vez se revela un amor hacia una figura e intentar, de alguna manera, invocar su fantasma”. La obra cuenta con siete bailarines de diferentes edades y nacionalidades para “reflejar como cada uno tiene su propia manera de contactar con ella”. La coreografía colectiva permite la conexión física entre bailarines, el choque de unos cuerpos con otros y la energía para moverse místicamente para, así, invocar el legado de Carmen Amaya.

Lee también

El festival Brots hermanará música y gastronomía en el Empordà

Sergio Lozano
Presentación del festival Brots, que se celebrarà del 30 de octubre al 2 de noviembre en el Empordà
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...