Una historia increíble

La semana pasada, con el diseñador Manel Terron, visitamos en Badalona a Albert Isern, autor del diseño del logotipo años setenta de la sala de fiestas Bikini de la Diagonal y del libro Bikini 1953-2003 . Queríamos saber si tenía fotografías o documentos para la historia del local, que estamos reconstruyendo. Fue una tarde muy entretenida. Isern vive en una antigua casa de pescadores reconvertida en chalé modernista, rodeado de carteles y libros, todo muy bien puesto, con una gran colección de packaging: botellas, cajas, latas, papeles de envolver, anuncios y todo tipo de tesoros gráficos, que ha ido reuniendo a lo largo de años y viajes.

Horizontal

 Albert Isern con envases de su colección 

Xavier Gómez / Propias

Empezamos criticando una poco a la profesión, seguimos hablando del señor Enric Henning, creador y alma del Bikini, con quien Isern tuvo trato. Y acabamos en el museo que ocupa el piso superior, con vitrinas y estanterías llenas de objetos ordenados por tipologías. 

Tiene una gran colección de botellas de anís. En un viaje a París, Vicenç Bosch compró una botella de perfume que le gustó y decidió embotellar el Anís del Mono en un recipiente similar, que fue copiado a diestro y siniestro: Anís del Tigre, Anís del Taup, Anís Infernal, Anís Marathon (con un tipo en camiseta y calzoncillos en la etiqueta)... También nos enseñó una copia divertidísima: una etiqueta de vermut inspirada en la famosa etiqueta de Martini, con banderas y medallas, de la marca... ¡Maritrini!

Una etiqueta de vermut inspirada en la famosa etiqueta de Martini, de la marca... ¡Maritrini!

Pero la maravilla es un recorte de La Vanguardia del 11 de abril de 1950. Es la primera página, impresa con la técnica del huecograbado. Contiene tres fotografías de la boda de Carmen Franco Polo con el marqués de Villaverde. “La boda de la hija de S.E. el Jefe de l’Estado”. “Me la regaló Marçal Moliné” -dice Isern entusiasta-. Junto a Eddy Borsten, Joaquín Lorente y Miguel Montfort, Moliné creó la agencia MMLB, un referente de la publicidad del país. 

Lee también

“Carmencita era hija de Carmen Polo -cuenta Isern-. ¿Sabéis como le llamaba la gente? ¡La polilla!” Entonces, como si ejecutara un truco de magia, da la vuelta a la página, y detrás del reportaje fotográfico de la boda de la hija del dictador aparece un anuncio de Polil, a página entera. “Primavera ¡época de Polil!” y el texto: “Con la primavera aparece la polilla y...la ropa hay que guardarla bien porque cuesta mucho dinero.” La ilustración es una fotografía de una calle de la zona alta. Pegado en la pared, uno de los carteles del gran diseñador Josep Artigas, en el que se ve una gamuza carcomida por las polillas, con la leyenda: “¡Contra la polilla! Polil Cruz Verde”.Isern levanta la página y a, contraluz, en el agujero de la gamuza devorada, se ve la carita de Carmen Franco Polo.

¡Impresionante! ¿Fue casualidad? ¿Alguien quiso jugársela con aquella gamberrada crítica peligrosa? ¿Se enteraron en el diario? He estado mirando la hemeroteca de La Vanguardia y en abril de 1950 no se publicó ningún otro anuncio de Polil.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...