Sirât, de Óliver Laxe, ha conseguido cuatro nominaciones en la próxima edición de los premios del cine europeo. El anuncio de los nominados ha tenido lugar este martes en el Real Alcázar de Sevilla, unos días después de finalizar el Festival de Cine Europeo de Sevilla. Según una nota de prensa remitida por el Ayuntamiento, el drama ambientado en las raves de Marruecos y candidata a los Oscar como mejor filme internacional por España, ha obtenido menciones en la categoría de mejor película, dirección, actor (Sergi López) y guion.
Por su parte, el polémico documental Tardes de Soledad, de Albert Serra, ganador de la Concha de Oro en el 2024, también opta a premio como mejor película y mejor documental, y Olívia i el terratrèmol invisible, dirigida por Irene Iborra, en la categoría de mejor película y en la de filme de animación.
Fotograma de 'Tardes de soledad'
Sin duda, Sirât será una de las grandes favoritas de la gala del cine europeo que tendrá lugar en Berlín el 17 de enero del 2026, aunque su máxima contrincante es la noruega Sentimental Value, de Joachim Trier (se estrena en los cines españoles el 5 de diciembre), que cuenta con seis nominaciones: película, dirección, actriz (Renate Reinsve), actor (Stellan Skarsgård), guion y Premio del Público. Con tres se posiciona Un simple accidente, de Jafar Panahi, de producción francesa pero de origen iraní, que ya ganó la Palma de Oro en Cannes y que aspira a película, director y guion. Las mismas tiene la alemana Sound of falling, de Mascha Schilinski, con nominaciones a película, directora y guion.
Sorprende que Bugonia, la nueva colaboración del griego Yorgos Lanthimos con Emma Stone, solo acumule mención a mejor director, y el italiano Paolo Sorrentino se tiene que contentar con La grazia, película inaugural del festival de Venecia, como mejor actor para Toni Servillo y guion del propio Sorrentino.


