El festival de cine La Inesperada abrirá sus puertas el próximo jueves 20 de febrero. A lo largo de cuatro días, los espectadores podrán disfrutar de un cartel que incluirá 18 títulos, 4 largometrajes y 14 cortometrajes. El festival se celebrará en siete sesiones, que se llevarán a cabo en algunas de las salas más emblemáticas de Barcelona. La Filmoteca de Catalunya, el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) y el Zumzeig Cinema serán los principales escenarios de esta quinta edición.
A lo largo de cuatro días, los espectadores podrán disfrutar de un cartel con 18 títulos repartidos en siete sesiones
La Inesperada es un festival de cine centrado en el terreno de la no ficción; un género entendido, según sus organizadores, como “un espacio de creación libre y genuina, autoral y contemporánea”. Uno de los motivos de esta especialización fue la falta de festivales de cine de no ficción que había en el panorama catalán.
Los carteles de La Inesperada han tenido históricamente en cuenta las temáticas que afectan a la actualidad. Uno de los platos fuertes de este año será, precisamente, la presencia del cineasta palestino Kamal Alfajari, que presentará en la Filmoteca A Fidai Film (2024), un largometraje inspirado en la invasión de Beirut en 1982 por parte del ejército israelí. Este hecho significó el saqueo de unos archivos que contenían documentos históricos de Palestina, a los que Alfajari ha tenido acceso. Aparte de esta proyección, en esta misma sesión también se emitirán otros cortometrajes del mismo cineasta; luego, el público podrá asistir a un coloquio entre Alfajari y el filósofo Xavier Bassas.

María García Vera, que interpreta una mujer que vive en una fábrica abandonada en el largometraje ‘El espíritu de la araña’
Uno de los propósitos fundacionales de La Inesperada es el de encumbrar autores locales menos conocidos. Este año, el cartel contará con nombres como el de Pere Alberó, director académico de la Escola de Cinema de Barcelona (ECIB), que presentará el viernes 21 de febrero el largometraje Organizar la indisciplina , un documental que se cuestiona si todos los revolucionarios no son en el fondo unos futuros conservadores. También se realizarán dos proyecciones del cortometraje Festa Major (1933), del cineasta Eusebi Ferré Novell, considerado el primer documentalista catalán amateur y de quien Josep Palau i Fabre destacó su afilado sentido de la observación. El espíritu de la araña (2024), d’Antonia Rossi, será otra novedad destacada de la edición de este año, y se proyectará el sábado 22 en el cine Zumzeig con la presencia de la autora.
Uno de los propósitos fundacionales
del festival es encumbrar
autores locales menos conocidos
Además, este 2025 La Inesperada premiará con una dotación de 2.000 euros al mejor proyecto en desarrollo de producción catalana. El premiado será elegido por un comité de expertos entre cinco proyectos seleccionados.
El festival acabará el domingo 23 de febrero, con dos proyecciones de Fernando Birri y Marcelo Céspedes dedicadas a la memoria documental del cine argentino. Las entradas de La Inesperada cuestan entre 3 y 5 euros y se pueden comprar en taquilla o en la página web del festival, donde también se puede consultar el resto de la cartelera.