Orriols, entre el arte y la novela sentimental

NOVELA

Jefe de conservación y restauración del MNAC, Joana tiene problemas para conservarse y restaurarse: la vida golpea y va sin norte, pérdida por el mundo

En catalán

La escritora Marta Orriols

La escritora Marta Orriols 

Mané Espinosa

A l’altra banda de la por de Marta Orriols (Sabadell, 1975) tiene un punto previsible. Lo hemos visto otras veces. Cuando se ha explotado bastante la experiencia personal, la confesión, la reelaboración ficcionada de la propia biografía, aparece el arte como gran tabla salvadora. 

El arte introduce una dimensión ejemplar, una transcendencia espiritual, una reverberación cultural, que permite volver a tratar unos temas que, sin la muleta de pintores y pintoras, estudiosos y museos, no nos parecerían tan sugerentes. El periodismo ejerce una función similar y por eso hay tantas novelas protagonizadas por corresponsales y fotógrafos de guerra escritas por autoras y autores que nunca han estado en una.

La cosa sería: me lo estoy pasando más o menos mal porque estoy mayor, me encuentro solo o sola, me falta el amor y estoy a la greña con mi ex, que tiene otra pareja. En lugar de contarlo tal como es, lo envuelvo en un papel de regalo artístico o periodístico. Cuento los desastres de la guerra o pongo en relación lo que le pasa a la protagonista –que en L’altra banda de la por se llama Joana y es jefe de restauración y conservación del MNAC– con las pérdidas : los espacios de los cuadros sin pintura original. 

¿Forman parte de la obra, estos espacios vacíos? ¿Qué se debe hacer con ellos desde la perspectiva de la restauración? ¿Hay que llenarlos con texturas y colores que no distorsionen? ¿Hay que destacar más la pintura que se ha conservado que la que se ha perdido? Así como las pérdidas de los cuadros del MNAC, las pérdidas de la vida de Joana.

⁄ Tras el gran éxito de ‘Anatomia de les distàncies curtes’, esta es su mejor y más interesante novela

La conversación entre la jefe de conservación del museo y su amiga conservadora, que se llama Laura, se produce en un almuerzo. Joana está en estado de shock porque su marido, Biel, que está liado con una mujer quince años más joven, volverá a ser padre. Laura le hace ver a Joana que la situación que está a punto de vivir –de un momento a otro Biel le pedirá el divorcio y se romperá la situación de estancamiento pactado– tiene que ver con el concepto del mundo de la restauración. Gracias al arte superamos una escena típica de novela romántica por arriba.

A l’altra banda de la por está llena de este tipo de transferencias, de una calidad muy superior a la que es habitual cuando el autor tiene menos calibre que Marta Orriols. Algunas están relacionadas con la guerra y otras con la cosmovisión de los astronautas. La gente tiene una vida vulgar, atropellada por la ecoansiedad, el dolor por la muerte de los padres y los hijos que se hacen mayores, el miedo que un imbécil forzudo se fije en ti y te asedie dentro y fuera del trabajo. Y los miedos superiores de las guerras y los crímenes gratuitos: la crónica negra que pasa junto a tu casa. El arte y la astronáutica te hacen humano, te elevan y salvan.

De las novelas que Orriols ha publicado tras el gran éxito de Anatomia de les distàncies curtes (2016) , esta es la mejor y más interesante. Está bien escrita, en un catalán sin volutas innecesarias: no siempre pasa. Tiene un buen ritmo, pausado, con escenas de piscina, de película de Andrzej Zulawski. Viajes internacionales, siguiendo la burocracia de los correos , los conservadores de los centros de arte que acompañan los cuadros que van a grandes exposiciones en los museos más importantes del mundo. 

Tenemos un amor vacilante con un príncipe azul de la cultura, músico y artista, en Tokio y en Barcelona. Los correlatos con el mundo artístico no son de pizarrín. Como en el caso que hemos visto de las pérdidas, se basan en un conocimiento informado y están ligados al argumento y a la psicología de los personajes de una manera atractiva y eficaz.

Queda la duda de si se trata de una novela culta que utiliza elementos de la novela sentimental (a la manera de Marguerite Duras, que Orriols cita en uno de los epígrafes) o si es una novela sentimental evolucionada hacia a una fórmula superior. En todo caso, dentro de su género, es un buen libro y recomendable.

Marta Orriols A l’altra banda de la por Proa 282 páginas 19,85 euros

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...