Hace calor: la nueva gira de Ariel Rot recala en Barcelona

Música

El músico bonaerense vuelve a la capital ‘En vivo mucho mejor 2025’, en el que rememora uno de los álbumes en directo más notables del rock en español

Ariel Rot

Ariel Rot, fotografiado hace tres años en Barcelona

Dani Duch

Como si el coreable arranque de su célebre tema Mucho mejor hiciera las veces de presentación, las altas temperaturas traerán a Barcelona a Ariel Rot. El músico bonaerense, ilustre madrileño de adopción, acaba de cumplir la edad que marca la jubilación en España, pero no parece estar en sus planes anunciar una pronta retirada del rock. Al contrario: el ex Tequila y ex Rodríguez está de gira y, aunque hace años que no saca material nuevo, está acostumbrado a la carretera —hace giras desde hace casi cincuenta años, ahí es nada— y ya ha dejado claro que no piensa dejarla.

La nueva excusa es la reedición en doble vinilo de uno de los discos en directo más notables del rock en español: En vivo, mucho mejor. El álbum es del 2001 y fue la grabación de un concierto en el teatro Jacinto Benavente de la localidad madrileña de Galapagar. En total, 17 canciones que ya entonces representaban una selección de lo mejorcito de la carrera del hispanoargentino, y que le sirvieron para afianzar su trayectoria en solitario tras dos discos de estudio.

El disco, grabado en el 2001 y reeditado ahora en vinilo, incluía temas de Tequila, Los Rodríguez y en solitario

Más allá de que el vivo en Galapagar concentra frescura pero también buen hacer —los músicos estuvieron ensayando meticulosamente para la ocasión—, el valor radica también en que Rot decidió incluir por primera vez canciones de sus ex insignes bandas, tras varios años de negarse a hacerlo para relanzar su carrera en solitario. Alguien podría echar en falta Rock & roll en la plaza del pueblo o Salta!, pero más allá de los dos éxitos multiventas, esa noche tocaron un poco de todo: desde Quiero besarte o el medley formado por El ahorcado, Necesito un trago, Mr. Jones y Matrícula de honor, de Tequila; a Señorita, Milonga del marinero y el capitán o la ya mencionada Mucho mejor, de Los Rodríguez, o Bruma en la Castellana, Colgado de la luna  y Baile de las ilusiones, ya bajo el nombre de Ariel Rot.

Lee también

El Vida mantiene su sello distintivo con su mezcla de artistas locales e internacionales

Jaume Pi
FOTO ALEX GARCIA CONCIERTO DE LA LUDWIG BAND EN LA PLATJA DEL BOGATELL. FIESTAS DE LA MERCE 2024/09/20

Esta recopilación de temas, más alguna sorpresa, será la protagonista de una gira que ya ha pasado por Málaga, Granada y Santiago de Compostela, y que este miércoles recalará en la sala Apolo de Barcelona. Él mismo no tiene ningún reparo en admitir que ha abandonado la composición por completo, por lo que, tras su exitosa road movie televisiva Un país para escucharlo —y una gira con Kiko Veneno para celebrarla—, sus últimos proyectos se centran en aquellos trabajos que le dieron personalidad y madurez más allá de sus antiguos grupos. Ese es el caso de la reedición hace dos años de Hablando solo, su primer disco en solitario publicado en 1997. Y es el caso también de este En vivo, mucho mejor, que le consolidó. Rot se remite así a una etapa, en pleno cambio de milenio, que recuerda como un reseteo personal y artístico, y en el que consiguió demostrarse a sí mismo que contaba con una voz propia.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...