Tomorrowland se recupera de las llamas en tiempo récord gracias a Metallica

Música

La legendaria banda de rock rescató al  mayor festival de música electrónica del mundo, que pudo abrir sus puertas según lo previsto  

Horizontal

El festival belga Tomorrowland, un importante encuentro mundial de música electrónica, abrió sus puertas al público según lo previsto el 18 de julio de 2025

MARIUS BURGELMAN / AFP

En un giro inesperado y lleno de energía, el icónico festival de música electrónica Tomorrowland ha logrado recuperarse en tiempo récord tras un devastador incendio que amenazó con cancelar la edición de este año. La clave de esta rápida reconstrucción y reapertura ha sido la inesperada colaboración de la legendaria banda Metallica, lo que ha permitido que el festival abriera sus puertas el viernes a sus miles de asistentes.

El contrapunto negativo fue la muerte de una mujer canadiense de 35 años durante la noche del viernes mientras asistía a la inauguración del festival, que falleció tras sufrir un colapso.

Los equipos de emergencia intentaron reanimarla en el acto, pero finalmente falleció tras ser trasladada a un hospital en estado crítico. Los medios belgas indicaron que se ha abierto una investigación sobre las circunstancias de su muerte y se realizará una autopsia para determinar si había consumido drogas.

FOTO ALEX GARCIA CONCIERTO DEL GRUPO DE HEAVY METAL METALLICA EN EL ESTADI OLIMPIC DE BARCELONA 2019/05/05

La banda estadounidense Metallica

Àlex Garcia / Propias

El incendio, que se desató en el escenario principal del festival a tan solo dos días de su inauguración, el pasado miércoles, generó una alarma inmediata entre organizadores y asistentes. Sin embargo, la reacción conjunta de los equipos de emergencia, el staff del evento y, especialmente, la pronta llegada y apoyo logístico de Metallica y su equipo de producción, marcaron la diferencia.

Horizontal

El fuego destruyó el pasado miércoles el escenario principal de Tomorrowland 

- / AFP

En 2017 sucedió un suceso similar al de este miércoles cuando se incendió el escenario principal de Tomorrowland en Barcelona y tuvieron que ser evacuadas más de 20.000 personas. 

El azar quiso que Metallica dispusiese de sistemas de sonido y estructura de escenario en un almacén a sólo 40 kilómetros de Boom, en el municipio de Tildonk,  y en un arranque de solidaridad la ofrecieron prestada a la organización del festival. No solo eso, la banda norteamericana utilizó sus recursos técnicos y humanos para ayudar en la restauración de escenarios y equipos dañados por el fuego, según ha informado el medio belga de actualidad HLN News. Su experiencia en montaje y producción de conciertos a gran escala resultó vital para que las labores avanzaran con rapidez y efectividad. ¿Quién dijo que el metal y la electrónica no casan bien?

Horizontal

La reconstrucción del escenario principal se realizó en tiempo récord

MARIUS BURGELMAN / AFP

Finalmente, este viernes Tomorrowland anunció que abriría sus puertas con acceso a todo el recinto tras instalar a contrarreloj un nuevo escenario frente al esqueleto destruido del escenario original.

Los organizadores de Tomorrowland agradecieron públicamente a Metallica y anunciaron que el evento seguirá adelante con un line-up ajustado, pero manteniendo la calidad y la espectacularidad que los fans esperan. 

400.000 fans de la electrónica bailan en Boon

Creado en 2005 por los hermanos Beers, quienes aún son los únicos dueños de su proyecto a través de su empresa We Are One World, Tomorrowland creó el concepto de festival como una “experiencia total” con la máxima comodidad.

Lee también

Conocido como el mayor festival de música electrónica del mundo, Tomorrowland se celebra en el pequeño pueblo belga de Boom, de menos de 20.000 habitantes, que recibe a más de 400.000 personas para la ocasión. 

Horizontal

Uan de las asitentes porta un letrero en el que puede leerse: “Ningún fuego fuego puede destruir nuerstro amor” 

Omar Havana / Ap-LaPresse

Cada año, todas las entradas se agotan antes incluso de anunciar el cartel, con precios que van desde 310 euros hasta 535, y eso sin contar el 'camping' ni el avión. La organización estima que se pueden contar unas 200 nacionalidades diferentes entre las personas que viajan a Bélgica para vivir la experiencia de Tomorrowland, dónde múltiples escenarios con decoraciones simulan un mundo de magia y fantasía. Este año, el festival publicitó una nueva ambientación simulando un mundo onírico de hielo en sus 16 escenarios, por los que está anunciado que pasen, según la programación, Martin Garrix, considerado una de las mayores estrellas de la música dance; Solomun, también conocido como el rey de la 'afterparty', o el archiconocido David Guetta, entre otros muchos artistas de una larga lista.

Horizontal

Una de las actuaciones del Tomorrowland 2025 de ayer

Isabel Cuña / EFE

Tomorrowland 2025 pasará a la historia como la edición en la que la colaboración, la técnica y la solidaridad demostraron que se puede hacer frente a la adversidad y consolida al festival no solo como un referente mundial en la música electrónica, sino también como un ejemplo de solidaridad y esperanza en tiempos difíciles.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...