Un juez archiva el caso por terrorismo contra el cantante de Kneecap por un “error técnico”

No habrá juicio

El integrante de la banda irlandesa fue procesado por haber mostrado una bandera en apoyo a Hizbulah, grupo declarado terrorista por Londres, el pasado mayo

Horizontal

El trío irlandés Kneecap, durante una actuación en el Festival de Glastonbury Festival, Reino Unido, el pasado mes de junio 

Scott A Garfitt / Ap-LaPresse

Un juez desestimó este viernes el caso por terrorismo contra Liam Óg Ó Hannaidh, integrante del grupo de rap irlandés Kneecap, acusado de exhibir una bandera de la organización Hizbulah, considerada una organización terrorista por el Reino Unido desde marzo de 2019, durante un concierto en Londres.

El argumento para desestimar el caso y no enviar a juicio al músico fue que hubo un “error técnico” en la forma en que se presentó el cargo en su contra. Se da la circunstancia de que precisamente la defensa del músico alegó errores en la acusación para reclamar el archivo de la causa.

Lee también

El artista de 27 años, que actúa bajo el nombre de Mo Chara, fue acusado por la Policía Metropolitana de Londres el pasado 21 de mayo de un delito de terrorismo por supuestamente haber mostrado una bandera en apoyo a Hizbulah durante una actuación del grupo el 21 de noviembre de 2024 en el recinto O2 de Londres. 

La banda se vio obligada a cancelar su gira estadounidense a causa de la apertura del caso y Mo Chara tuvo que comparecer ante un tribunal londinense hasta dos veces este verano. El caso despertó una gran expectación en Reino Unido. En su última comparecencia, el pasado agosto, una marea de seguidores coreó su nombre y el del grupo, además de proclamas a favor de Palestina. La Policía Metropolitana de Londres tuvo que reforzar el dispositivo de seguridad.

El trío Kneecap se dieron a conocer en 2024 a través de la película del mismo nombre —y ganadora de un premio BAFTA—, en la que abordaron con humor y a través de su hip hop en lengua gaélica cuestiones identitarias, políticas y sociales, en un reflejo de sus orígenes en la comunidad católica nacionalista norirlandesa. Este pasado junio actuaron en Barcelona, en la sala Apolo, en el marco del Primavera Sound, y repetirán presencia en el mismo festival en junio de 2026.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...