Edgar Canet, el niño prodigio del Dakar

Rally Dakar | 5.ª etapa

El piloto de La Garriga impresiona al llegar a la jornada de descanso en la 10.ª posición en su primer Dakar, siendo el más joven con solo 19 años

edgar Canet piloto KTM Dakar

Edgar Canet, el mejor novato, es décimo en la general de motos al llegar a la jornada de descanso

HORACIO CABILLA

Cuando se quita el casco tras los 492 km entre Al-Ula y Ha’il, se ilumina la felicidad en los ojos rasgados y la cara imberbe de Edgar Canet Ardèvol (La Garriga, 2005), el piloto más joven del Dakar 2025, con solo 19 años y apenas una temporada corriendo rally-raids. El novato, fichado en diciembre como piloto oficial del Red Bull KTM Factory, está sorprendiendo a todo el mundo: en solo medio Dakar, Canet se ha aupado décimo de la general (líder en la subcategoría Rally2), tras haber firmado un tercer puesto absoluto en la Prólogo y dos octavos, en la 3.ª etapa y la 5.ª de este jueves. Ahora toca descansar y recuperar fuerzas.

–¡Por fin! Hoy voy de VIP al hotel –bromea con La Vanguardia , en el vivac de Ha’il, a punto de irse al hotel con el equipo KTM–. Podré descansar bien después de haber dormido dos días en tienda de campaña y estar arriba y abajo todo el día, eso se nota. Lo más duro de esta primera semana es la cantidad de horas que llevamos encima de la moto, más de 30. En el Dakar pasado en total hicieron 35. Eso quiere decir que está siendo una edición muy exigente. Estoy contento, a pesar de que me noto cada día más cansado –cuenta el de La Garriga, que hasta ahora solo había corrido seis días seguidos en el rally de Marruecos, en octubre, en el que ya maravilló y atrajo la atención de KTM: en el llamado ensayo general del Dakar, con casi todos los primeros espadas, había sido 7.º de la general y 4.º en una etapa. Otra barbaridad.

Están saliendo las cosas bien y sin arriesgar. Firmaría hacer un ‘top 10’”

Edgar CanetPiloto de KTM

Entonces fue cuando KTM se convenció de que tenía que estar con el equipo oficial en el Dakar, y no con un satélite. “Nos podía ayudar más estando con nosotros, eso fue. Es muy buen piloto, pero lo tenemos que cuidar, que no se pase dándole al gas”, comenta a este diario Jordi Viladoms, en su 14.ª temporada como director deportivo de KTM en el Dakar.

Se ha ganado Canet su confianza por estar logrando muchísimo más de lo que podría haber imaginado, cuando no hace ni medio año que decidió correr el Dakar. Era su gran sueño de niño, cuando fantaseaba con ser como sus ídolos, Nani Roma, o sus compañeros de entrenamiento Sam Sunderland, Kevin Benavides o el ausente Joan Barreda. O como Marc Márquez, “un ejemplo de superación”, con el que se entrena a motocross, su escuela desde niño.

Horizontal

Edgar Canet, durante la tercera etapa del Rally Dakar 2025. 

Maxim Shemetov / Reuters

Para Edgar, la vida de piloto comenzó a los 4 años, cuando se inició “por hobby con una KTM de 50cc”. Le venía de familia. Su padre, Albert, es aficionado al motocross, y su abuelo materno, Salvador Ardèvol, era piloto de motocross. Así que empezó a competir con seis años en el campeonato de Catalunya. En esta especialidad, pura velocidad, Canet ha ganado cuatro campeonatos de España y uno de Europa. El paso del motocross a los rally-raids lo decidió a finales del 2023. “Al sacarme el carnet de conducir de moto probé una carrera, el 1.000 Dunas de Marruecos: quedé segundo y decidí llevar mi carrera hacia los rally-raids, me gustó mucho”.

Y fue entonces cuando dio un disgusto a su padrino desde los 11 años: Nani Roma. “Cuando se enteró de que quería correr el Dakar este año se enfadó mucho. Me dijo que ni hablar, que era muy peligroso, que más adelante. Y que haría todo lo posible para que no corriese... Pero vio que yo iba muy en serio y decidió ayudarme”.

Nos ayuda más estando con KTM; es muy buen piloto, pero lo debemos frenar”

Jordi ViladomsDirector deportivo de KTM en el Dakar

Ahora Nani lo contempla con la satisfacción de un padrino, pero también con el temor de un padre que ha visto a su hijo quedarse parapléjico en accidente de moto.

Edgar Canet sigue su camino: tras el descanso de hoy, más gas a la burra . Quedan ocho etapas.

–Ahora lo más temido será que pase algo fuera de mi alcance, ya sea una caída por una piedra o romper algo de la moto. Pero todo está saliendo bien y no tengo que sufrir –señala, ilusionándose con llegar a la meta el día 17.

–Si hago la segunda semana como he hecho la primera ya estaré muy contento. Pero ya lo estoy por cómo ha ido. Veo que en un futuro podré estar preparado para luchar con estos de delante…

–¡Pero si ya lo hace!

–Estoy muy contento, están saliendo las cosas bien y sin arriesgar. Firmaría un 10.º en la general; sería muy buen resultado.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...