Modric anuncia su adiós del Real Madrid después de 13 temporadas

El jugador con más títulos

El croata jugará su último partido de blanco en el Bernabéu en la clausura de la Liga contra la Real Sociedad y se irá tras el Mundial de Clubs

Luka Modric

Luka Modric ha tenido una carrera plagada de éxitos en el Real Madrid 

Isabel Infantes/PA Wire/dpa / Europa Press

El Santiago Bernabeu vivirá este sábado (16.15 h) un día de despedidas en la clausura de la Liga. Además del adiós de Carlos Ancelotti al banquillo blanco, el madridismo verá jugar en su feudo por última vez al croata Luka Modric, el jugador más laureado de la historia del club con 27 títulos en sus 13 temporadas.

El centrocampista balcánico, de 39 años, que quería seguir una temporada más pero el club no le ha ofrecido la renovación, ha anunciado hoy a través de sus redes sociales la decisión de dejar el Real Madrid. Lo hará después de disputar el Mundial de Clubs (del 15 de junio al 13 de julio), que el equipo blanco inicia el día 18 ante el Al Hilal.

Adiós emocionado

“Me siento orgulloso de haber formado parte de una de las épocas más exitosas del mejor club de la historia”, dice el croata, que ha ganado 27 títulos

Modric no entrará en los planes del nuevo proyecto deportivo que liderará Xabi Alonso, que apuesta por una renovación generacional de la plantilla. 

“Ha llegado el momento. El momento que nunca quise que llegara, pero así es el fútbol, y en la vida todo tiene un principio y un final… El sábado jugaré mi último partido en el Santiago Bernabéu”, escribe Modric en sus redes sociales.

“Llegué en el 2012 con la ilusión de vestir la camiseta del mejor equipo del mundo y con la ambición de hacer cosas grandes, pero no me podía imaginar lo que vino después. Jugar en el Real Madrid me cambió la vida como futbolista y como persona. Me siento orgulloso de haber formado parte de una de las épocas más exitosas del mejor club de la historia”, recuerda el jugador croata.

En sus 13 temporadas (589 partidos) como madridista ha ganado 27 títulos colectivos: 6 Champions, 4 Ligas, 5 Mundiales de clubs, 5 Supercopas de Europa, 4 Supercopas de España, 2 Copas del Rey y 1 Copa Intercontinental. Además, a nivel individual, ganó el Balón de Oro en el 2018.

“Quiero dar las gracias de corazón al club, especialmente al presidente Florentino Pérez, a mis compañeros, entrenadores y a toda la gente que me ha ayudado durante todo este tiempo”, prosigue el croata en su despedida.

“A lo largo de estos años he vivido momentos increíbles, remontadas que parecían imposibles, finales, celebraciones y noches mágicas en el Bernabéu… Lo hemos ganado todo y he sido muy feliz. Muy, muy feliz”.

“Pero más allá de los títulos y las victorias, me llevo en el corazón el cariño de todos los madridistas. De verdad que no sé cómo explicar la conexión tan especial que tengo con vosotros y lo apoyado, respetado y querido que me he sentido y me siento. Nunca olvidaré cada ovación y todos los gestos de cariño que habéis tenido hacia mí”.

“Me voy con el corazón lleno. Lleno de orgullo, de gratitud y de recuerdos imborrables. Y aunque, tras el Mundial de Clubes, ya no vaya a vestir más esta camiseta sobre el césped, yo siempre seré madridista. Nos volveremos a ver. El Real Madrid siempre será mi casa. Para toda la vida”, se despide Modric.

Despedida de Vallejo

El central también se despide en el Bernabéu y ya no jugará el Mundial de Clubs

Quien tampoco seguirá en el Real Madrid es el central Jesús Vallejo, que se despedirá definitivamente en el partido del sábado ante la Real Sociedad. El jugador zaragozano de 28 años apenas había contado para Ancelotti, que solo lo utilizó en tres partidos, y únicamente a causa de la plaga de lesiones en la zaga. Jugó 26 minutos ante el Mallorca, de titular ante el Sevilla y 10 minutos ante el Alavés en septiembre. 

El central, con contrato hasta el 30 de junio, ya no viajará con el equipo al Mundial de Clubs. Pondrá fin este sábado a una era blanca decepcionante: no logró nunca asentarse en el equipo titular, pese a su gran proyección (era bicampeón de Europa con la selección sub19 y sub21), y pese a fichar muy joven por el Real Madrid, en el 2015 (por 5 millones de traspaso al Zaragoza), no convenció y entró en la ruleta de las cesiones (Zaragoza, Eintracht Frankfurt, Wolverhampton y Granada).

En cinco temporadas en la plantilla blanca, Vallejo solo ha disputado 34 partidos y 2.038 minutos, pero ha ganado 13 títulos.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...