“El Arsenal tiene muchas vidas”

Análisis del rival del Barça

Natalia Arroyo, entrenadora del Aston Villa, desgrana las virtudes y puntos débiles del finalista de la Champions después de que su equipo golease a las ‘gunners’ 5-2 el 30 de abril

FILE PHOTO: Soccer Football - Women's Champions League - Quarter Final - Second Leg - Arsenal v Real Madrid - Emirates Stadium, London, Britain - March 26, 2025 Arsenal's Alessia Russo celebrates scoring their fourth goal later disallowed after a VAR review Action Images via Reuters/Paul Childs/File Photo

Alessia Russo se ha consolidado como referencia ofensiva del Arsenal y lleva ocho goles en la Champions

Paul Childs / Reuters

Exfutbolista y periodista Natalia Arroyo (39 años) dejó la redacción del diario Ara en el 2020 para sentarse en el banquillo de la Real Sociedad. Estuvo hasta el pasado verano y en enero se hizo cargo del Aston Villa femenino. No le asustó el desafío de dar el salto a la Liga inglesa ni tener que coger las rotondas al revés. “Desde la primera conversación, coincidimos en que queríamos tener una mirada progresiva y firme. Me gusta construir cosas que vayan más allá de mi estancia”, relata. La convicción en ella era tal que le ofrecieron tres años y medio de contrato y logró la permanencia ganando las últimas cinco jornadas.

“El Aston Villa es un club histórico, que vive un momento dulce con Emery y Monchi, pero su femenino solo lleva cinco años en Primera. El reto es estar en el top 4, pero esos equipos están ahora dos escalones por encima. No es viable decir que queremos ganar la Liga, paso a paso”, receta.

Una de esas victorias del equipo de Arroyo fue un 5-2 sobre el Arsenal, el finalista de la Champions. “Jugamos espectacular, muy agresivas. Las movimos bien y les hicimos daño con la velocidad que tenemos. Ellas acabaron con muchas dudas, las herimos y desde entonces están encajando muchos goles”, recuerda la entrenadora, que recibió una petición curiosa de Reneé Slegers, su homóloga del Arsenal. “Entramos juntas al campo y yo la felicité por la temporada y la final. Ella me pidió algún consejo para ganar, pero le expliqué que yo aún no he triunfado en esa misión”, bromea.

Horizontal

Mariona Caldentey celebra un gol con sus compañeras en la semifinal 

OLIVIER CHASSIGNOLE / AFP

Lo que sí que tiene claro Arroyo es que el Barça debe tener cuidado porque “el Arsenal tiene muchas vidas: se equivoca pero reacciona. Serán peligrosas si desbloquean sus miedos de los primeros minutos”. La catalana hace de ojeadora para La Vanguardia y realiza una radiografía del posible once titular del Arsenal en Lisboa. “Es un once con mucho rodaje”, avisa.

Portera

Van Domselaar

Países Bajos (25 años). “Por gestión de plantilla se ha repartido los minutos con Zinsberger, pero la neerlandesa será titular. Es muy buena portera. Precisamente, fue el Aston Villa quien la trajo a Inglaterra. Ayuda y da calma en la salida. Pero es joven y puede sufrir por el escenario”.

Horizontal

La portera neerlandesa Daphne van Domselaar 

OLIVIER CHASSIGNOLE / AFP

Lateral derecho

Fox

Estados Unidos (26). “Es físicamente muy capaz, de la escuela estadounidense. Puede jugar de lateral pura y desdoblar la banda o meterse de tercer central, como hace Ona”.

Central

Williamson

Inglaterra (28). “Tiene aires catalanes, porque es técnica, poco inglesa. Muy contrastada en la selección y se ha recuperado de la lesión de cruzado de hace dos años. Arriesga en conducciones y a veces sale en la foto de algún gol recibido”.

Horizontal

La defensa australiana Steph Catley 

OLIVIER CHASSIGNOLE / AFP

Central

Catley

Australia (31). “Es una central zurda improvisada porque ella es lateral para tapar el agujero de la lesión de Laia Codina, que llega con poco ritmo”.

Horizontal

Katie McCabe lucha un balón en el partido contra el Olympique de Lyon 

OLIVIER CHASSIGNOLE / AFP

Lateral izquierda

McCabe

Irlanda (29). “La capitana. Es una montaña rusa porque juega con mucha agresividad. Tendrá un examen duro con Graham Hansen en su zona”.

Pivote

Little

Escocia (34). “Una histórica. Impresiona el rendimiento que está dando porque lo ha jugado todo y cumple 35 en junio. Es el epicentro del equipo y da equilibrio”.

Horizontal

Mariona Caldentey salta sobre McCabe celebrando un gol 

OLIVIER CHASSIGNOLE / AFP

Organizadora

Mariona Caldentey

España (29). “Será interesante porque depende de dónde juegue dará pistas del partido que busca el Arsenal. Si juega de mediapunta es que querrán tener la pelota (entraría Cooney-Cross en el doble pivote), si lo hace más con el rol de organizadora es que buscarán jugar más en largo a la contra. Ya no es delantera ni juega de falsa extremo, pero no ha perdido olfato”. 19 goles entre todas las competiciones.

Mediapunta

Kelly

Inglaterra. (27). “A Chloe la trajeron del Manchester City a media temporada y le ha ganado la partida a Mead, en parte porque suena que se va a ir”.

Horizontal

Frida Maanum (izquierda) celebra un gol con Chloe Kelly 

OLIVIER CHASSIGNOLE / AFP

Mediapunta

Maanum

Noruega (25). “Te asegura mucho trabajo en la mediapunta y también llegada con peligro (13 goles). Además, te permite guardar la carta Blackstenius, más nueve clásica, para la segunda mitad”.

Mediapunta

Foord

Australia (30). “Mucha experiencia con su selección. Está más que preparada para grandes escenarios. Ojo en transición”.

Delantera

Russo

Inglaterra (26). “Intocable en punta. Es uno de los grandes nombres de la temporada por sus goles. Está en racha”. De momento son 20: le ha marcado al Bayern, al Real Madrid y al Lyon. Apunta al Barça.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...