No hay trámites para el Barcelona, solo partidos en los que dejar su huella, marcar goles y, a poder ser, ganar. Es el sello de Flick. No sabe jugar relajado, no entiende de treguas, no le gusta firmar tablas y tampoco se fue de vacaciones antes de hora. Sino que los blaugrana se presentaron en San Mamés como el campeón que son y ejercieron con autoridad su soberanía en la Liga, en la que celebró 102 goles.
Mucha parte de culpa la tiene el técnico, que enchufó al equipo en agosto y no le ha apagado el interruptor hasta la jornada 38, después de jugar 60 partidos. Solo le ha faltado jugar uno, la final de la Champions y fue por un gol en la prórroga en Milán.
En el doble duelo con el Inter, el Barça no pudo contar prácticamente con Lewandowski. En San Mamés, el delantero polaco confirmó lo que es: un especialista del gol. Después de su lesión y de reaparecer al ralentí, el nueve encontró su diana 100 de blaugrana.
El espíritu amigable del encuentro se acabó después del doble pasillo. El Athletic se lo hizo al Barça en señal de respeto por la Liga y los blaugrana se unieron a los rojiblancos para homenajear a De Marcos, histórico de la banda derecha de San Mamés que se despidió tras 16 campañas.
Primero porque ya se sabe que los ánimos de la afición bilbaína están calientes con el Barça por el interés en Nico Williams del verano. Y después porque pronto la tomaron en la grada con Lamine Yamal por encararse con su marcador, Yuri. Nuevo episodio que se añade a la larga lista de desencuentros entre los dos bandos.
El polaco, que no marcaba desde el Borussia, hizo dos goles en 20 minutos y Olmo bajó el telón
Valverde, acabado de renovar en la semana como Flick, intentó decantar el partido con la velocidad de Nico Williams y la potencia de Maroan, pero en el Barcelona ni Eric Garcia en la banda ni Cubarsí en el eje de la defensa se amilanaron en los duelos. El central se fajó para anular la superioridad física del nuevo ariete del Athletic mientras que Eric era capaz de rehacerse cada vez que el extremo le superaba en su primera arrancada.
El Barcelona, como hace siete días frente al Villarreal, volvió a jugar con un once muy reconocible, incluido el tridente de la delantera. La gran novedad estuvo en la portería. En enero Flick descabalgó del equipo titular a Iñaki Peña. Lo borró y situó bajo palos a Szczesny. Cuatro meses después de su última aparición, en el Coliseum de Getafe (1-1), el portero de la cantera volvió a hacer acto de presencia... quizás por última vez. Fuese por eso o no, Peña dio mucha sensación de seguridad y dejó la portería a cero
Si el Barça siempre da la talla y mantiene el listón alto es en parte porque Pedri no descansa. El centrocampista canario enseñó todo el repertorio de su juego para esconder la pelota al Athletic y poner el ritmo del partido que le convenía a su equipo, para desesperación de Jauregizar y De Galarreta. En la segunda parte, San Mamés se rindió a su actuación.
Fue Pedri, que todo lo ve, el que sacó rápido una falta cuando vio a Fermín con espacio. El andaluz avanzó, dividió a los centrales y metió un pase en profundidad para Lewandowski, al que dejó delante de Unai Simón. El polaco, ya con mínimas opciones de Pichichi, no se puso nada nervioso y batió al portero con una preciosa vaselina para poner en ventaja al Barça y para llegar a los tres dígitos realizadores en apenas tres temporadas (147 partidos).
A tres meses de cumplir los 37 años, el polaco se ha ganado un cuarto curso en el Camp Nou para seguir escalando en la lista de máximos artilleros oficiales. Porque antes del minuto 20, Lewandowski hizo el segundo gol visitante y el segundo de su cuenta. Fue una acción de colocación y oportunismo a la salida de un córner que botó Raphinha. La rosca del brasileño no la supo rechazar Unai Gómez en el primer palo con la cabeza. En vez de eso, peinó hacia atrás y el balón superó a Unai Simón. En el segundo palo entró el punta, que solo tuvo que poner la cabeza. Su tanto 42 del curso.
San Mamés la tomó con Lamine Yamal pero acabó ovacionando a Pedri antes de despedir a De Marcos
Con el marcador a favor, apenas sufrieron porque hay pocos futbolistas que conozcan el campo como la palma de su mano como Pedri. Lejos de reaccionar los locales, quien pudo volver a marcar fue Lewandowski, pero su remate a un centro de Raphinha desde la izquierda se le fue alto y después vio cómo Yuri reaccionaba y le sacaba un mano a mano.
La Liga 24-25 acabó con el gol de Olmo de penalti –ya no estaba Lewandowski en el césped–. El mediapunta, fichaje estrella del verano del Barça bajó el telón en un colofón a la altura.
Ficha técnica
Athletic, 0 - Barcelona, 3
Athletic: Unai Simón, De Marcos (Lekue 88), Núñez (Vivian 62), Paredes, Yuri, De Galarreta (Prados 62), Jauregizar, Berenguer, Unai Gómez (Sancet 62) y Nico Williams (Iñaki Williams 80), Maroan.
Entrenador: Ernesto Valverde
Barcelona: Iñaki Peña, Eric Garcia, Araújo (Christensen 64), Cubarsí, Balde (Gerard Martín 80), Gavi, Pedri (De Jong 80), Fermín, Lamine Yamal, Raphinha (Olmo 64) y Lewandowski (Pau Víctor 88).
Entrenador: Hansi Flick
Estadio: Nuevo San Mamés (50.231 espectadores).
Árbitro: González Fuertes (c. asturiano).
Tarjeta: Amarilla a Yuri
Goles: 0-1 Lewandowski (13); 0-2 Lewandowski (17); 0-3 Olmo (p) (93)