A punto de hacer 41 años, Cristiano Ronaldo sigue demostrando por qué se lo considera -aparte de uno de los mejores futbolistas de la historia- un gran icono del rendimiento y la forma física. Con 936 goles oficiales y una trayectoria llena de títulos —incluyendo 5 Champions, 7 ligas, 1 Eurocopa con Portugal y 5 Pelotas de Oro—, en el astro portugués siempre se le recordará como una máquina marcar goles que siempre estaba a punto para ofrecer el máximo rendimiento.
Ahora, a los 40 años, acumula dos botas de oro seguidas a la liga profesional Saudí, remarcando que para él la edad es solo un número. En una entrevista reciente con la marca de dispositivos de deporte Whoop, ha compartido los pilares que le han permitido seguir compitiendo al máximo nivel y convertirse en un icono de la longevidad: entrenamiento meticuloso, recuperación constante y una alimentación disciplinada pero equilibrada.
Rutina de entrenamiento y recuperación: buscando una ciencia exacta
“Si entrenas dos horas, tienes que recuperar dos horas”, afirma Ronaldo rotundamente. Esta filosofía la aplica a rajatabla con herramientas como la crioterapia, las terapias de compresión, los baños de hielo o las saunas y la tecnología wearable Whoop, que mide parámetros como su edad fisiológica —actualmente 28,9 años, 12 menos que su edad real.

Cristiano Ronaldo, uno de los grandes pioneros de los baños de hielo, se mantiene en un gran estado de forma a los 40 años.
En su casa tiene “múltiples máquinas y rutinas específicas” para maximizar la recuperación diaria. Pero no todo es tan técnico, reducir el estrés y un buen espacio de calma son muy importantes para mantener la forma. “Cuando llego a casa quiero estar tranquilo, disfrutando con mi familia y eso me aporta muchos beneficios individuales”, reconoce el exjugador del Madrid
La alimentación y la fuerza: claves para envejecer en forma
Sobre su dieta, Cristiano habla claro: “Me gusta el vino, me gusta la hamburguesa... pero la clave es la consistencia, no la obsesión”. Come sano al 90%, pero se permite licencias puntuales para mantener el equilibrio mental.
Este enfoque holístico se complementa con entrenamientos de fuerza regulares, que según él son “imprescindibles para aguantar al más alto nivel”. Y no va desencaminado: un estudio publicado en The British Journal of Sports Medicine confirma que el entrenamiento de fuerza está relacionado con más longevidad y una reducción de enfermedades crónicas.
Dormir bien es, según el mismo Cristiano, la herramienta de recuperación más infravalorada. Mantiene una media de más de siete horas de sueño por noche, con una consistencia casi perfecta. “La noche es el único momento en que puedes recuperar todo lo que has hecho durante el día”, afirma.

Cristiano Ronaldo junto a su primogénito
“No seas como Cristiano, porque en Cristiano está loco. Pero haz un 20% de lo que yo hago, y ya te cambiará la vida”, añade con humor. Su mensaje es un llamamiento claro a priorizar la salud desde la constancia y no desde el extremismo. Para él, vivir en forma no es un sacrificio, sino un compromiso con el futuro: “Todos envejecemos, pero puedes decidir cómo quieres llegar”.