Joan Garcia, un fichaje necesario

EL ENTORNO

Esta es una semana que se antoja decisiva en el posible fichaje de Joan Garcia por el Barcelona. A pesar del malestar que despierta entre la afición perica ver vestido de blaugrana a su mayor referente, lo cierto es que tanto por el jugador como por parte del club comprador hay un cierto consenso de que la cosa no se alargue más de lo debido. Y más cuando la operación no tiene mayor complicación que la del pago por parte barcelonista de la cláusula de escape, cifrada en veinticinco millones de euros.

Para el Barça la incorporación de un portero joven de veinticuatro años, que ha demostrado unas enormes condiciones, aunque falta por saber cómo se adaptaría a la manera tan arriesgada de defender del equipo de Hansi Flick, es toda una necesidad ante las dudas que provoca la recuperación de Ter Stegen. 

Horizontal

Joan Garcia, en una imagen de archivo 

Andreu Dalmau / EFE

Vaya por delante toda la admiración que genera la figura del portero alemán, que ha acreditado un alto rendimiento en las once temporadas que ha defendido la siempre complicada portería barcelonista. Todo un acierto de gestión de Zubizarreta, que si de algo podía presumir era de porteros, cuando lo señaló para sustituir a otra leyenda bajo palos como Víctor Valdés.

Sin embargo, las circunstancias actuales, convaleciente de una lesión de la gravedad de la rotura del tendón rotuliano y a la edad de treinta y tres años aconsejan a Deco, el director técnico, la toma de decisiones, para paliar riesgos. De sobra es conocido que la demarcación de portero es la más compleja en un equipo. De entrada, porque como asegura un sabio como Rexach, observan el fútbol de cara, al revés del resto del equipo. Algo que les convierte en individuos solitarios, poco dados a admitir competencias. La seguridad que les confiere sentirse indiscutibles en la posición, les otorga una confianza absolutamente necesaria. 

Lee también

La convivencia que mantuvo en sus dos primeras temporadas con Bravo, con el que se repartió ser el chileno el titular en la Liga y Marc-André en la Champions y la Copa, acabó con la exigencia del germano de acabar con aquella situación, a cambio de solicitar la salida del club. De la misma manera que en su momento Valdés no admitió el fichaje de Palop, procedente del Valencia, porque ponía en duda su condición de titular indiscutible. Algo que no le comprometía la presencia de Pinto, el amigo de Messi en el vestuario.

El supuesto fichaje de Joan comportará con seguridad la salida de Ter Stegen, que aspira a jugar, para poder ser el titular de Alemania en el Mundial del próximo año, después de tanto tiempo anhelando la retirada del indiscutible Neuer. La duda estará en saber la identidad del segundo portero, entre el extravagante Szczesny o un recuperado Peña... Pero esto ya formaría parte de otro debate.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...