Andrés Iniesta, 41 años: “Acabé siendo campeón del mundo en uno de mis peores momentos; Recuerdo decirle a mi madre que me llevase a algún sitio porque yo veía que no había salida”

Fútbol

En el punto más alto de su carrera, Andrés Iniesta vivía uno de los momentos más difíciles a nivel personal

Andrés Iniesta

Andrés Iniesta. 

Podcast We are Brave

Andrés Iniesta es uno de los personajes más populares del mundo del fútbol. Su pasión por este deporte nació desde muy pequeño, cuando jugaba en las calles de su pueblo con el sueño de que algún día podría dedicarse a ello. A los 12 años, su sueño empezó a cumplirse al trasladarse a La Masía, la academia formativa del FC Barcelona. Esto conllevó a nivel personal un cambio abrupto; tuvo que separarse de su familia, una experiencia que marcó un antes y un después tanto en su vida personal como profesional.

Iniesta ha sido uno de los jugadores más importante en la historia del FC Barcelona.

Iniesta ha sido uno de los jugadores más importante en la historia del FC Barcelona.

Podcast We are Brave

Durante su trayectoria, Iniesta fue ascendiendo por las categorias del club hasta debutar con el primer equipo en 2002. Gracias a su talento y humildad, rápidamente se ganó el corazón de los culés, siendo clave en una de las generaciones más gloriosas del club, junto a figuras como Messi, Puyol y otros.

En una entrevista reciente en el pódcast We are Brave, de Miguel Layún, Iniesta habló abiertamente sobre cómo enfrentó y gestionó sus problemas personas mientras se encontraba en uno de los momentos más exitosos de su carrera.

Ese gol no solo fue mío, fue de todos. De Dani Jarque, de quienes ya no estaban, de todo un país

Andrés IniestaExfutbolista

Con el FC Barcelona consiguió numerosos títulos a lo largo de su carrera: 9 Ligas, 4 Champions League y 6 Copas del Rey. Con la selección española, Iniesta pasó a la historia tras marcar el único gol en la final del Mundial de Sudáfrica 2010, dando a España su primera - y hasta ahora única-, Copa de Mundo mientras jugaba contra Holanda. “Ese gol no solo fue mío, fue de todos. De Dani Jarque, de quienes ya no estaban, de todo un país”, confiesa.

Mientras el exjugador del FC Barcelona disputaba uno de los partidos más importantes de su vida, atravesaba uno de los momentos más duros a nivel personal: la pérdida de su compañero y amigo Dani Jarque. En homenaje, celebró ese gol mostrando una camiseta con el mensaje “Dani Jarque siempre con nosotros”.

“En uno de los peores años a nivel personal, acabas siendo campeón del mundo”, explica.  Iniesta define la temporada 2008-2009 como una de las más difíciles de su vida. Se sentía completamente perdido emocionalmente y desconectado de la realidad. Durante ese periodo, comenzó a tomar medicación recetada por profesionales médicos para combatir el insomnio y calmar los episodios de ansiedad. 

El fútbol es la guía que siempre he tenido incluso en esos momentos tan negros

Andrés IniestaExfutbolista

“Recuerdo un día decirle a mi madre que me llevase a algún sitio porque yo veía que no había salida”, dice. “Era una sensación de no pertenecer a estar donde tienes que estar, de no sentirte bien con la gente que estabas… Y es duro, porque lo más bonito que hay es vivir la vida, es compartirla con tus seres queridos y en ese preciso momento yo no lo sentí así… Pero al final pude salir de ello”, añade.

Para Iniesta, ese gol no fue solo un éxito deportivo, sino un símbolo de resiliencia, de humanidad y lucha personal, sobre todo en una etapa marcada por las lesiones y perdidas personales. “Si yo en ese proceso me hubiese hundido, no hubiese estado el 11 de julio preparado para marcar un gol”, explica. El jugador reconoce que hubo mucho trabajo detrás, tanto físico como mental, acompañado por profesionales y seres queridos. 

El exjugador reconoce que el fútbol va más allá de su trayectoria profesional, siendo este deporte, su salvavidas. “Yo creo que el motor o el interruptor que siempre ha estado encendido ha sido el balón, el fútbol, yo creo que es la guía que siempre he tenido incluso en esos momentos tan negros,” señala.

Durante esos años, Iniesta logró superarse, y por eso, para él el éxito significa el esfuerzo constate en superarse incluso cuando no hay resultados. Más allá, de lo que muchos definen el éxito; el dinero, la fama y el reconocimiento, el exjugador deja claro que estos conceptos son estereotipos marcados por la sociedad: “Yo creo que el que lo intenta y se cae y se levanta y hace todo lo posible puede estar tranquilo consigo mismo”, explica. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...