Pedri, 22 años: “Mi dieta es hipercalórica y con mucho hidrato de carbono; aunque un día a la semana tengo comida libre, soy muy estricto con lo que como”

Vida saludable

El joven talento del Barça desveló en una entrevista en 2023 cómo una alimentación rigurosa y la dedicación en el gimnasio habían sido clave para su evolución física y rendimiento deportivo

Horizontal

Pedri durante el partido de LaLiga entre el FC Barcelona y el Deportivo Alavés en el Estadi Olímpic Lluís Companys, el 2 de febrero de 2025 en Barcelona.

David Ramos / Getty

Desde Tegueste, un pequeño pueblo del norte de Tenerife, hasta los grandes estadios europeos, el camino de Pedri ha sido una historia de constancia, trabajo silencioso y determinación. Con apenas 22 años, el centrocampista ya ha alcanzado hitos impresionantes: dos ligas ganadas con el Barcelona, una cláusula de rescisión valorada en mil millones de euros y portadas en prestigiosas revistas internacionales. Sea como fuere, tras los números y los reconocimientos, se esconde un joven que mantiene los pies en la tierra, agradecido y consciente de que el éxito es fruto de un trabajo minucioso y bien planificado.

“Lo que hay detrás es mucho trabajo en el gimnasio”, afirmó en otoño de 2023 durante una entrevista para Men’s Health, donde se sinceró sobre su rutina alimentaria y física. Su dieta, estricta, reflejo de su compromiso con el deporte y con la prevención de lesiones, que en ocasiones han truncado su continuidad en el campo. Aunque reconoce que tiene “un día a la semana con comida libre”, cuida lo que come el resto de la semana, apostando por una dieta rica en carbohidratos y pescados como el salmón, un alimento que inicialmente no le gustaba, pero que ha aprendido a incorporar.

Solo un día de tregua

La dieta hipercalórica y la disciplina alimentaria marcan la diferencia

Para el futbolista canario, los carbohidratos son fundamentales para sostener el ritmo extenuante de sus jornadas. “Juego quemando mucha energía, por eso mi dieta es hipercalórica y con mucho hidrato”, explicó, destacando que el aumento de peso y masa muscular no ha sido casualidad, sino resultado de una planificación meticulosa junto al club y entrenadores especializados. Este cambio también ha sido estratégico para blindarse frente a esas lesiones que le han lastrado en algunos momentos de su carrera.

Horizontal

Pedri durante el partido de semifinales de la UEFA Nations League 2025 entre España y Francia en el Stuttgart Arena en junio de 2025.

Alexander Hassenstein / Getty

Complementando la dieta, Pedri realiza entrenamientos dos veces al día, un esfuerzo que va más allá del balón y las tácticas para fortalecer su cuerpo y mejorar su resistencia. “El Barça me marcó una dieta para coger un poco de peso, pero sobre todo lo que hay detrás es mucho trabajo en el gimnasio”, reiteró. Unas pautas de constancia de cara a su preparación física, que no son más que el reflejo del profesionalismo con el que, ya desde entonces, aborda cada temporada. Consciente de que cuidar su cuerpo es tan importante –o más– como perfeccionar su técnica en el césped para dar lo mejor de él.

Más allá de lo físico

El apoyo familiar y la humildad, claves para mantener el equilibrio

En su charla con los periodistas de la citada publicación, y más allá de los aspectos físicos, Pedri también aprovechó para recordar cómo, desde sus inicios, la familia ha sido su principal soporte. “Llevo bastante bien todo, sobre todo por mi hermano, que siempre estaba conmigo y me ayuda en todo”, refirió en la entrevista. Destacó que su entorno le inculcó “la importancia de estar tranquilo y de mantener los pies en el suelo”, por lo que siempre intentó “vivir el día a día con normalidad y disfrutar de todo lo que me estaba tocando vivir”. Además, habló de la influencia que su abuelo tuvo en su afición por el Barcelona, pues “fundó la primera peña barcelonista de Tegueste y mi padre sigue con ella”, algo que le permitió crecer rodeado de recuerdos y pasión por el club desde una edad temprana.

El futbolista también expuso que, a pesar de las comparaciones con grandes figuras como Andrés Iniesta, él tiene claro que debe “hacer mi carrera y ser Pedri”. Resaltó la importancia de aprender de los grandes, y detalló lo que había aprendido de sus entrenadores: “De Xavi Hernández algo que antes no hacía tanto y ahora hago muchísimo: mirar antes de recibir”, mientras que de Luis Enrique había aprendido “a competir y a saber transmitir lo que quieres”. En cuanto a su relación con compañeros jóvenes y amigos, Pedri reveló que mantiene una buena sintonía con el grupo conocido como los 'Golden Boys' [los jóvenes del Barça premiados con el galardón homónimo, como Gavi y Lamine Yamal], con quienes “nos pasamos el día juntos” y disfrutaba de la compañía en el vestuario.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...