Paula Badosa, 27 años: “El tenis es un deporte de clase, pero no de pijos; yo empecé a jugar y no tenía recursos ni era pija”

Famosos

La tenista se ha sincerado, tras retirarse por lesiones, sobre este deporte que tanto le apasiona

Paula Badosa, 27 años: “El tenis es un deporte de clase, pero no de pijos

Paula Badosa, 27 años: “El tenis es un deporte de clase, pero no de pijos”.

instagram @paulabadosa

La tenista Paula Badosa (27) está acostumbrada a sufrir constantes lesiones en la espalda. No obstante, desde hacía unos meses que llevaba una buena racha hasta que, a finales de junio, tuvo que volver a retirarse de un partido por problemas físicos.

La catalana ya acumula un total de 37 retiradas en el ámbito profesional. En este último torneo de Berlín contra la china Xinyu Wang, Badosa rompió su raqueta. “Estoy muy cansada”, escribió en Twitter, refiriéndose a las lesiones. 

Paula Badosa vuelve a retirarse del tenis por problemas físicos.

Paula Badosa vuelve a retirarse del tenis por problemas físicos.

twitter @paulabadosa

Y no solo está teniendo problemas en el terreno de juego, sino que también fuera del césped. Por segunda vez, desde que están juntos, Paula Badosa y Stefanos Tsitsipas han puesto fin a su relación e, incluso, se han dejado de seguir en redes.

Lee también

Adiós a la relación entre Paula Badosa y Stéfanos Tsitsipás tras dos años juntos: “Se ha roto el sueño y han vuelto fantasmas del pasado”

Abel Cuartero Escartín
Paula Badosa i Stéfanos Tsitsipas.

Es obvio que los problemas profesionales han afectado de forma directa a su relación. Así pues, los tenistas no han conseguido superar los problemas generados por las lesiones y las derrotas profesionales que han sufrido en los últimos meses. 

Paula Badosa y Stefanos Tsitsipas han puesto fin a su relación.

Paula Badosa y Stefanos Tsitsipas han puesto fin a su relación.

instagram @paulabadosa

Paula Badosa se sincera sobre el tenis

Actualmente, la catalana no está pasando por un buen momento, ni en el ámbito profesional ni en el personal. Es verdad cuando dicen que todas las cosas malas pasan al mismo tiempo. No obstante, Badosa es la tenista número 10 del ranking mundial, aunque hace tiempo consiguió ser la número 2.

Muchas veces, la mejor versión de uno mismo se crea en los peores momentos. Ahora, la tenista ha concedido una entrevista a Elle para hablar de este deporte que se ha convertido en su pasión: “Cuando te ves obligada a abandonar siempre es triste y frustrante, te sobreviene mucha impotencia por todo”.

Paso el tiempo intentando que mi cuerpo se recupere pronto, pero emocionalmente es duro

Paula Badosatenista

Sin embargo, ella es una persona que cree que todo pasa por un motivo y que siempre hay algo mejor por venir: “Lo más primordial es que la espalda no me duela porque estoy segura de que el resto llegará (...) Paso el tiempo intentando que mi cuerpo se recupere pronto, pero emocionalmente es duro”. 

“Sigo siendo una persona muy impaciente, a quien le encanta competir, pero ahora tengo más cabeza. He ganado en experiencia y madurez porque hace un tiempo me lo hubiera tomado de una manera muy diferente. Durante estos años, he aprendido a escuchar mi cuerpo y a cuidar mi salud mental”, ha añadido. 

Finalmente, la catalana ha querido reflexionar sobre las diferencias entre el tenis femenino y el masculino: “Hemos evolucionado bastante, pero no se puede negar que en el deporte femenino se mira más la parte personal que en el masculino, y se habla de temas que no se tendrían ni que tocar como la intimidad...”.

Y también ha querido remarcar que “el tenis es un deporte de clase, pero no de pijos; yo empecé a jugar y no tenía recursos ni era pija”. Este comentario ha dado mucho que hablar en redes: “No es cierto lo que dices”, “Es el nuevo eslogan de los pijos” o “Si no inviertes, no llegas a nada”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...