Àlex Palou ya acaricia su cuarto título de la Indycar tras arrasar en Laguna Seca

Automovilismo

El catalán es el primer piloto que logra ocho o más victorias en una temporada desde Sébastien Bourdais en el 2007, hace 18 años

Horizontal

Àlex Palou celebra su victoria en el Java House Grand Prix de Monterey, en Laguna Seca 

Chris Owens / EFE

Si nada se tuerce, y no tendría por qué, el próximo 10 de agosto en Portland, Àlex Palou Montalbo (Sant Antoni de Vilamajor, 1997) se coronará por cuarta vez -tercera consecutiva- en seis años rey del automovilismo en Estados Unidos. 

En el circuito de Oregón –donde ya logró su primer título en el 2021–, el piloto catalán que quiso hacer realidad su sueño americano antes que ir a la F1 debería levantar su cuarta Copa Astor, el trofeo acreditativo del campeón de la Indycar. Su octava victoria del curso en 12 carreras, arrasando el domingo en Laguna Seca, le ha puesto a los pies del título... y ha desatado los elogios en EE.UU.

Uno de los más grandes

En su sexta temporada en la Indycar, Palou acaricia su cuarta Copa Astor; Tom Brady llevaba tres Super Bowl, Tiger Woods dos Masters, y Jimmie Johnson, dos títulos de la Nascar

Puestos a buscar paralelismos, para la cadena Fox Sports, que tiene los derechos de la principal categoría de monoplazas, Palou es uno de los deportistas más grandes en los últimos años en el reino de Tío Sam, comparando los logros conseguidos en la sexta temporada de la carrera de referentes. El de Sant Antoni de Vilamajor acaricia su cuarta Indycar, Tom Brady llevaba tres Super Bowl, Way Gretzky sumaba dos de sus cuatro títulos de la NHL (la liga de hockey sobre hielo), Tiger Woods había ganado dos de sus cinco Masters de Augusta, y Jimmie Johnson, dos títulos de la Nascar.

“Su nombre debe estar entre los grandes pilotos”, dijo Chip Ganassi, el expiloto y empresario dueño de la escudería con la que Palou está instaurando su era en la Indycar, con esos tres títulos ya conquistados en cinco años y esas 500 Millas que logró en mayo. Esta temporada está siendo de ensueño: en 12 carreras lleva ocho victorias, un hito al que hay que remontarse hasta el 2007 (Sébastien Bourdais). Solo seis pilotos en toda la historia de la Indycar sumaron 8 o más triunfos en una temporada. 

También ha logrado 5 poles, once top 5 y ha liderado más que nadie, 563 vueltas. Un dominio que le han permitido sumar 590 puntos, con una ventaja de 121 sobre el mexicano Pato O’Ward a falta de tres carreras (162 puntos en juego como máximo). De modo que Palou podría permitirse perder hasta 13 con el mexicano para salir campeón de Portland cuando faltarán todavía las dos últimas citas de Milwaukee (24 agosto) y Nashville (31 agosto).

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...